

Conozca a su equipo de atención médica de la artritis
Usted no está solo.
Si tiene artritis, es posible que necesite acudir a varios especialistas para ayudarle a sentirse mejor. Estos profesionales son parte de su equipo de atención médica. Juntos, ellos pueden aconsejarle medicamentos y ejercicios, y pueden ayudarle a vivir con la artritis.
Pero recuerde, USTED está a cargo de su salud. Siendo el líder de su equipo de atención médica, usted puede asegurarse de que el personal médico esté colaborando para ayudarle a llevar una vida plena y saludable.
¿Quiénes conforman el personal médico?
Son muchos los médicos especialistas que pueden ayudarle con su artritis. Aquí se muestran algunos de los médicos que pueden ayudarle:
• Los médicos de cabecera o de familia (o internistas) brindan atención médica general para adultos y niños con diferentes tipos de artritis. Su médico de cabecera posiblemente será el primer médico que usted consulte sobre su artritis. Estos médicos también le ayudarán a encontrar un doctor especialista, en caso de ser necesario.
• Los reumatólogos son los doctores capacitados en diagnosticar y tratar la artritis. Ellos pueden hacer un seguimiento de sus síntomas y ayudarle a encontrar medicamentos que le alivien el dolor causado por la artritis.
• Los cirujanos ortopédicos están capacitados especialmente para tratar problemas que afecten los huesos y articulaciones. Usted puede acudir a ellos si sus molestias de artritis requieren cirugía para corregir las articulaciones dañadas.
• Los oftalmólogos brindan cuidado visual y tratamiento para los ojos.
• Los fisiatras pueden dirigir la terapia física y rehabilitación.
• Los podólogos son expertos en el cuidado de los pies. Si la artritis afecta sus pies, un podólogo puede
recetarle soportes y zapatos especiales.
• Los psiquiatras pueden ayudarle a manejar aflicciones mentales y emocionales relacionadas con su
enfermedad.
Otros especialistas
Los terapeutas ocupacionales pueden:
• Enseñarle a reducir la tensión en las articulaciones mientras realiza actividades diarias.
• Instalarle férulas y otros aparatos para ayudarle a reducir la tensión en las articulaciones.
Los fisioterapeutas pueden:
• Mostrarle ejercicios que le ayuden a mantener los músculos fuertes.
• Enseñarle formas de evitar que las articulaciones se vuelvan rígidas.
• Enseñarle a adaptar su vivienda de acuerdo a sus necesidades.
Los farmacéuticos pueden:
• Surtir medicamentos bajo receta médica.
• Responder a sus preguntas sobre los medicamentos para la artritis.
Los trabajadores sociales pueden:
• Ayudarle a vivir con la artritis.
• Ayudarle a obtener ayuda financiera para cubrir gastos médicos o de mantenimiento.
Prepárese para su próxima consulta
Usted puede ayudar a su doctor y demás personal médico, contestando las siguientes preguntas antes de su cita:
- ¿En dónde le duele?
- ¿Cuándo le duele?
- ¿Cuándo comenzó el dolor?
- ¿Hace cuánto le duele?
- ¿Ha detectado alguna hinchazón?
- ¿Cuáles son las tareas cotidianas difíciles de realizar?
- ¿Se ha lesionado alguna vez una articulación?
- ¿Alguien de su familia tiene artritis?
Recuerde traer los nombres y teléfonos de los otros especialistas que usted vea, en caso de que su médico desee hablar con ellos sobre cambios en su tratamiento.
Recuerde:
• USTED es el miembro más importante de su equipo de atención médica.
• Mantenga los números telefónicos del personal médico a la mano y compártalos con su doctor.
• No dude en solicitar ayuda.