Vacunas contra el COVID-19: puntos de vista de la Arthritis Foundation y de los principales expertos
La FDA y los CDC aprobaron dos vacunas contra el COVID-19 para su uso en los EE. UU. La Arthritis Foundation y expertos clave comparten sus opiniones.
ACTUALIZACIÓN: 12/18/20
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aprobaron dos vacunas contra el COVID-19 en los EE. UU. El 13 de diciembre de 2020 el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (CAPI), un grupo externo de expertos médicos que asesora a los CDC, publicó oficialmente recomendaciones para el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech para la prevención del virus: el paso final antes de que se administrara la vacuna a los primeros pacientes el 14 de diciembre de 2020.
El contexto
Dos vacunas (desarrolladas por Moderna, Inc. y Pfizer/BioNTech) completaron los ensayos de fase 3 e informaron hasta un 95% de eficacia.
- El panel asesor de vacunas de la FDA, compuesto por científicos independientes y expertos en enfermedades infecciosas y estadísticos, recomendó que la agencia apruebe la solicitud de autorización de uso de emergencia (EUA) de Pfizer/BioNTech. La vacuna de Pfizer/BioNTech recibió la EUA oficial de la FDA para personas mayores de 16 años, y ya comenzaron los envíos a los estados y comunidades de todo el país.
- También se aprobó la solicitud de EUA de Moderna, Inc. La vacuna ya está en producción.
Ambas vacunas son inactivadas y se pueden administrar a personas con artritis autoinmune.
Los CDC formularon declaraciones de políticas relacionadas con la distribución nacional de vacunas. Debido a que se espera que el suministro de la vacuna contra el COVID-19 sea limitado al principio, el 3 de diciembre, los CDC recomendaron que inicialmente se asigne al personal de atención médica y a los residentes de centros asistenciales a largo plazo. La recomendación de los CDC se basó en los siguientes objetivos:
- Disminuir la tasa de muertes y enfermedades graves.
- Preservar el funcionamiento de la sociedad.
- Reducir la carga que el COVID-19 tiene sobre las personas que ya enfrentan disparidades.
Los estados desarrollarán lineamientos que probablemente reflejarán las pautas de los CDC sobre cómo asignar en primer lugar la vacuna a la población de mayor riesgo. A medida que aumente la disponibilidad de la vacuna, las recomendaciones se ampliarán para incluir a más grupos, según los CDC. Estos grupos incluyen trabajadores esenciales que no están en el cuidado de la salud (alimentación y agricultura, transporte, educación, energía, agua y saneamiento, fuerzas del orden), adultos mayores de 65 años, y aquellas personas con enfermedades de alto riesgo.
- Según los CDC, hay dos grupos que se encuentran dentro de la categoría de enfermedades de alto riesgo: aquellos que tienen un mayor riesgo y aquellos que podrían tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente por el virus que causa el COVID-19. Las personas inmunodeprimidas por el uso de corticoesteroides u otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario se encuentran en el segundo grupo (podrían tener un mayor riesgo).
El CAPI se reunió el 1 de diciembre de 2020 para debatir sobre la asignación de la primera ronda. Los 15 miembros con derecho a voto y los representantes de los organismos científicos federales y la industria sanitaria recomendaron que los trabajadores de la salud y los residentes de los centros asistenciales a largo plazo sean los primeros en recibir la vacuna.
Opiniones de expertos
- Sobre la seguridad de las vacunas frente a las preocupaciones sobre la velocidad: "Este proceso se realizó extraordinariamente rápido, pero no en aras de la seguridad o la integridad científica. Estas nuevas vacunas son el fruto de años y años de pasos incrementales en la investigación para mejorar la tecnología de plataforma y facilitar la ciencia que no hubiera sido posible hace una década. La eficacia de las vacunas de [Moderna Inc. y Pfizer/BioNTech], según se informó en los ensayos de fase 3, es asombrosamente buena para prevenir la enfermedad clínica y la gravedad de la enfermedad, sin efectos adversos significativos o graves". -Anthony S. Fauci, MD, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y miembro de la Comisión Especial de la Casa Blanca sobre el Coronavirus, evento en vivo del 30 de noviembre de 2020
- Sobre las reacciones a la vacuna: "Los ensayos clínicos informaron reacciones como fatiga, dolor muscular, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, que ocurren más comúnmente después de una segunda dosis de la vacuna. En general, las reacciones son leves, tal vez un poco moderadas. Estos datos son generalmente lo que vería en respuesta a una vacuna contra el tétanos. Considero que estas respuestas son similares a las reacciones a algunas de las vacunas estándar con licencia que tenemos en el mercado en este momento y eso es alentador". -Wilbur Chen, MD, investigador de vacunas, profesor de medicina, Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland; jefe de la sección de Estudios Clínicos para Adultos, Centro para el Desarrollo de Vacunas y Salud Global (CVD); COVID y artritis: seminario web sobre tratamientos y vacunas, 21 de octubre de 2020.
- Sobre las posibles interacciones entre una vacuna contra el COVID y una medicación para la artritis modificadora de la enfermedad: "las personas inmunodeprimidas que toman medicamentos potentes que suprimen la respuesta inmunitaria no deben recibir ninguna vacuna atenuada. Sin embargo, con los otros tipos de tratamientos para el COVID, no creemos que sea un problema. No es como un medicamento que podría tener efectos tóxicos e interacciones con otros medicamentos". -Dr. Chen, COVID y artritis: seminario web sobre tratamiento y vacunas, 21 de octubre de 2020
- Sobre la presión del gobierno o de los fabricantes de medicamentos para informar sobre la eficacia de la vacuna: "El proceso de ensayo clínico que determinó estos datos sobre la eficacia se realizó en conjunto con decenas de miles de voluntarios. En el ensayo de Moderna [Inc.] participaron 30,000 personas. En el ensayo de BioNTech/Pfizer participaron 44,000 personas. Cuando se acumulan los datos para determinar si una vacuna funciona, ni el gobierno ni las empresas obtienen esos datos, sino una junta independiente de monitoreo de datos y seguridad compuesta por vacunadores, inmunólogos, virólogos, estadísticos y especialistas en ética que evalúan la información de forma independiente y deciden cuándo realmente la vacuna muestra eficacia. Recién entonces las empresas obtienen los datos". -Dr. Fauci, evento de Facebook Live del 30 de noviembre de 2020
- Sobre la aceptación de la vacuna: "el COVID-19 seguirá alterando vidas a menos que una 'inmensa mayoría' de estadounidenses se vacune". -Dr. Fauci, evento de Facebook Live del 30 de noviembre de 2020
- Sobre la disponibilidad generalizada: "el 100% de los estadounidenses que quieren la vacuna la tendrán para el próximo mes de junio". -Teniente general Paul Ostrowski, director de Suministro, Producción y Distribución de la Operación Warp Speed en MSNBC, 30 de noviembre de 2020
Perspectiva y recomendaciones de la Arthritis Foundation
- Alentamos a nuestros miembros y sus familias a seguir las recomendaciones del Dr. Anthony Fauci y recibir la vacuna cuando esté disponible en sus estados.
- Apoyamos la necesidad de transparencia y disponibilidad de datos detallados sobre seguridad y eficacia.
- Recomendamos que nuestros miembros hablen sobre la vacuna y cualquier inquietud que puedan tener con sus proveedores de atención médica.
- Reforzamos la importancia de continuar con las actividades de mitigación de riesgos, incluido el uso de mascarillas, la higiene de manos y el distanciamiento físico para frenar la propagación del COVID-19.
- Instamos a los funcionarios estatales a participar en prácticas de distribución de vacunas que sean equitativas, transparentes y que no exacerben aún más las disparidades de atención médica.
Manténgase al día con las últimas novedades sobre el COVID-19, las vacunas y otras medidas preventivas, y sintonice los podcasts y seminarios web de la Arthritis Foundation