Analgésicos
Los analgésicos pueden aliviar el dolor de artritis cuando se utilizan de manera segura.
Algunos medicamentos combinan el paracetamol con un opioide para un mayor alivio del dolor. Pero nunca se deben tomar dos opioides juntos.
El uso de opioides para el dolor crónico no relacionado con el cáncer es objeto de controversia. Pero los medicamentos son una opción de tratamiento importante para las personas que sufren dolor de artritis incontrolado, en particular si no pueden tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID). Debido a los posibles efectos colaterales y a las sobredosis accidentales, los opioides están estrictamente regulados.
Beneficios y riesgos
Los analgésicos le pueden cambiar la vida a las personas que sufren artritis, ya que alivian el dolor y les permiten trabajar, llevar a cabo actividades cotidianas y mantener un nivel de actividad necesario para una buena salud. Pero también conllevan riesgos, en particular si no se utilizan con cuidado. A continuación, le contamos lo que necesita saber sobre ambos tipos de analgésicos.
Beneficios y riesgos
Paracetamol
Beneficios: para muchas personas, el paracetamol brinda alivio del dolor sin el malestar estomacal ni otros efectos colaterales comunes de los NSAID. Por ese motivo, suele ser la primera opción que se elige para tratar el dolor, en particular para el dolor no relacionado con la inflamación y para personas que no pueden tomar NSAID. Si se toma según las instrucciones que figuran en el prospecto del envase, por lo general es seguro.
Riesgos: debido a que el paracetamol es un componente común de muchos productos, es posible tomar demasiado si ya lo utiliza para el dolor y no tiene cuidado de leer los prospectos donde figuran los componentes. Si se toma en dosis altas o junto con alcohol, es posible que dañe gravemente el hígado, lo que puede ser letal.
Opioides
Beneficios: al igual que las endorfinas naturales del cuerpo, los opioides calman el dolor y generan sensaciones de placer y bienestar, principalmente cuando se utilizan a corto plazo. Por este motivo, son particularmente beneficiosos para el tratamiento del dolor agudo, como el dolor producto de una operación quirúrgica, una fractura o un brote agudo de la artritis.
Riesgos: con el tiempo, el cuerpo se vuelve tolerante a los opioides. Eso significa que hacen falta dosis más altas de los medicamentos para lograr los mismos resultados. En algunos casos, las sensaciones de placer que promueven los medicamentos conducen a la adicción, la necesidad imperiosa de sentir los efectos de los medicamentos a pesar de las consecuencias negativas. Debido a que actúan sobre los receptores de dolor que se encuentran en el cerebro, los opioides hacen más lenta la respiración. Si toma una dosis muy alta, o los combina con otros medicamentos que también hacen más lenta la respiración, puede ser letal.
Efectos colaterales y soluciones
Estreñimiento
Somnolencia
Náuseas
Picazón
Sequedad bucal
Uso seguro
Seguridad del paracetamol
• Limite el consumo de alcohol a no más de dos copas al día.
Seguridad de los opioides
• Si toma opioides con regularidad, consulte al médico con frecuencia para que le haga seguimiento.
• Utilice un solo proveedor para las recetas de opioides y una sola farmacia para prepararlas.
• Hágales saber a todos los médicos que está tomando un opioide, en particular antes de que le receten algún medicamento nuevo.
• Evite el alcohol si está tomando un opioide.
• No deje de tomar un opioide de manera abrupta. El médico necesitará disminuirle progresivamente la dosis para ayudar a evitar los síntomas de abstinencia.
Si toma analgésicos opioides en dosis más altas de las que le receta el médico o si los combina con otras drogas, incluido el alcohol, que afectan el sistema nervioso central, podría sufrir una sobredosis letal.
El uso de analgésicos opioides conlleva un riesgo de adicción o de sobredosis. Es posible que el médico le pida análisis de orina regulares para verificar el cumplimiento con el tratamiento.
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.