Desarrollo de Fuerza de Trabajo: cultivar de una nueva generación de reumatólogos
En las últimas décadas, la Arthritis Foundation y la comunidad de personas con artritis han avanzado enormemente para ayudar a los pacientes. Sin embargo, hoy en día no hay suficientes reumatólogos disponibles para diagnosticar, tratar y administrar medicamentos a las personas que lo necesitan. A menos que se haga algo, el problema no hará más que empeorar.
Se espera que la creciente escasez de reumatólogos (tanto de adultos como pediátricos) aumente con la reducción
del número de estudiantes de medicina especializados en reumatología, combinada con un número creciente de pacientes a medida que la población aumenta y envejece. Esta escasez crea más barreras para la atención de la salud. Como consequencia, empeorarán los efectos de la enfermedad, empeorará la calidad de vida, disminuirá la productividad y aumentarán las tasas de mortalidad.
Vea cómo estamos buscando abordar la creciente falta de especialistas en artritis, en especial en zonas marginadas del país.
Becas de trabajo
Becas
La iniciativa de becas de la Arthritis Foundation forma parte de la estrategia de la fundación para garantizar el acceso a la atención médica a los casi 60 millones de estadounidenses que viven con artritis diagnosticada por un médico.
Más información

Premios DEI
Premios DEI
La Arthritis Foundation se ha comprometido a aumentar el número de especialistas y a apoyar la formación de una generación diversa de reumatólogos a través de nuestras iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Más información"Buscaba una carrera que combinara mi deseo de crear relaciones duraderas con los pacientes, controlar enfermedades crónicas complejas y utilizar mis habilidades clínicas y de diagnóstico para atender a una población de pacientes única y necesitada. Gracias al premio del fondo de becas de reumatología pediátrica Charles F. y Marilyn Meier de la Arthritis Foundation, encontré todo esto y más a través de la reumatología pediátrica. Estoy encantado de iniciar mi formación clínica y de investigación en este rico campo".
-Dr. William D. Soulsby III, becario de la UCSF 2019-2020