La artrosis (OA) es la forma más habitual de artritis y la principal causa de discapacidad, y afecta a más de 30 millones de estadounidenses. Sin embargo, los tratamientos disponibles solo abordan los síntomas. A diferencia de lo que ocurre con otros tipos de artritis, todavía no hay medicamentos que puedan cambiar el curso de la enfermedad con la artrosis. Por eso es una prioridad de investigación para nosotros.
Estamos a la vanguardia de la investigación en materia de OA, y colaboramos con líderes internacionales del sector. Además, nos comprometemos a apoyar la investigación que tenga importantes resultados para las personas que viven con OA. Tenemos varios programas científicos centrados en identificar nuevos biomarcadores de la OA, descubrir nuevos fármacos para la OA y mejorar la vida de las personas que padecen esta enfermedad.
Cifras de la artrosis
estadounidenses afectados por la artrosis
otorgados a 15 instituciones desde 2018
proyectos de investigación respaldados
OA-CTN
OA-CTN
La Red de Ensayos Clínicos de Artrosis (OA-CTN) está compuesta por los principales investigadores clínicos e instituciones de investigación que colaboran y crean redes para acelerar las innovaciones científicas que marcarán la diferencia en la vida de los pacientes.
Más informaciónEstudios clínicos de la OA: más allá de la rodilla
A través de nuestra serie de foros y conferencias de la OACS, facilitamos las conversaciones relacionadas con la investigación clínica de la OA entre los líderes de renombre en este campo. La investigación clínica sobre la OA se ha centrado en gran medida en la rodilla, una articulación que suele lesionarse y que es más fácil de estudiar que la mayoría de las demás articulaciones. Actualmente estamos trabajando para cubrir las carencias de conocimiento al centrarnos en otras articulaciones. Aprenda más sobre la investigación que apoyamos sobre la OA.
OA de tobillo
OA de tobillo
Actualmente nos centramos en las articulaciones del tobillo, una estructura musculoesquelética compleja con pocos tratamientos satisfactorios. En 2021, nuestra conferencia virtual de la OACS, de dos días de duración, destacó la investigación sobre los tobillos y los pies, y seguimos concentrando nuestros esfuerzos de investigación en ese ámbito, en alianza con la American Orthopedic Foot & Ankle Society.
Más informaciónEn alianza con el HSS
Conferencia de Estudios Clínicos sobre la OA de Cadera de 2023
Como continuación de nuestros Estudios Clínicos sobre la OA: más allá de la rodilla, nos aliamos con el Hospital for Special Surgery (HSS) para presentar un simposio centrado en la OA de cadera. Acompáñenos el viernes 17 de febrero de 2023, en el HSS de New York para escuchar a 20 expertos multidisciplinares que revisan las prácticas actuales de vanguardia en la OA de cadera e identifican las carencias de la investigación clínica.
Obtenga entradas e informaciónSerie de videos de OACS
Terapia celular para la OA
¿Es importante tener músculos fuertes en la artrosis?
Ejercicio y afrontamiento del dolor: problemas y oportunidades
El ejercicio es medicina: cómo controlar el dolor articular de la OA
Impacto de la artrosis en el Ejército
¿Es segura la terapia de ejercicios para las personas con osteoartritis?
La resonancia magnética en la investigación clínica de la artrosis
Productos biológicos para tratar la AR en la OA: ¿fracaso, pero razón para tener esperanza?
Subgrupos y mecanismos de acción del ejercicio en la artrosis de rodilla y cadera
Tanezumab y terapias similares
2021 ACR Guideline for the Treatment of Rheumatoid Arthritis (Pauta de 2021 del ACR para el tratamiento de la artritis reumatoide)
Forward and reverse degradomics defines the proteolytic landscape of human knee osteoarthritic cartilage and the role of the serine protease HtrA1 (Degradómica directa e inversa define el panorama proteolítico del cartílago artrósico de la rodilla humana y el papel de la serina proteasa HtrA1)
MOCHA Trial: study protocol for a double-blind, randomized, placebo-controlled clinical trial (Ensayo MOCHA: protocolo de estudio para un ensayo clínico a doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo)
Artículos y presentaciones del taller de desarrollo de medicamentos para la artrosis
Puntos técnicos destacados del taller de desarrollo de medicamentos para la artrosis
Raman needle arthroscopy for in vivo molecular assessment of cartilage (Artroscopía con aguja de Raman para evaluación molecular in vivo del cartílago)
The QIBA Profile for MRI-based Compositional Imaging of Knee Cartilage (Perfil QIBA para diagnóstico por imágenes compositivo basado en resonancias magnéticas del cartílago de la rodilla)
Taller de la FDA
Taller de la FDA
Colaboramos con numerosas instituciones académicas, médicas y de investigación, así como con otras entidades. En 2021, convocamos una reunión de los principales expertos en OA con representantes de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para debatir sobre los desafíos y las oportunidades de encontrar nuevos tratamientos farmacológicos para la OA.
Más informaciónIniciativas de investigación anteriores
Nuestros esfuerzos de investigación actuales se basan en años de descubrimientos e iniciativas anteriores. Han guiado y perfeccionado nuestro enfoque científico y nuestras prioridades para acercarnos a la realización de iniciativas que tendrán resultados significativos para los pacientes.
Iniciativas de investigación anteriores
Campo de entrenamiento de becarios (FIT) de la artrosis
Voz de los pacientes con artrosis
Richard Lartey, PhD
Reza Jafarzadeh, PhD
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.