Logo de Arthritis Foundation
English EN
Su área local
Iniciar sesión
Búsquedas populares
artritis gota hogar aj
Contenido sugerido
Artículo
Rx for Access
Recurso en línea que ayuda a los pacientes a conocer mejor las opciones de cobertura médica, elegir la cobertura adecuada, manejar el proceso de denegación y reducir los costos de la atención médica.
Artículo
¿Tengo artritis?
¿Piensa que podría tener artritis? Conozca los cuatros signos de advertencia más comunes.
Artículo
Gota
La gota es un tipo de artritis inflamatoria que aparece y desaparece.
Logo de Arthritis Foundation
  • Sobre la artritis
    Temas comunes
    mujer sujetando su muñeca¿Qué es la artritis?

    La artritis no es una sola enfermedad. Conozca los diferentes tipos de artritis, cómo se diferencian y por qué es importante.

    microbiosLa inflamación y el sistema inmunitario

    La inflamación de todo el cuerpo es la raíz de la mayoría de las enfermedades crónicas, y usted puede controlarla más de lo que cree.

    Paciente hablando con una enfermeraArtritis recién diagnosticada

    Recibir un diagnóstico de artritis puede ser abrumador. Estos consejos pueden ayudar.

    • Información para comprender la artritis
    • Tipos de artritis
    • Más información sobre la artritis
    • Dónde duele
    • Enfermedades relacionadas
  • Tratamientos
    Temas comunes
    Mujer sujetándose el hombroSeminario web: terapias de tacto

    Conozca las evidencias detrás de las populares terapias de tacto para la artritis, lo que incluye qué cosas probar y cuáles evitar, durante cuánto tiempo y cuándo.

    Costos de la atención médica

    Obtenga información básica sobre los costos de la atención médica y las herramientas financieras a su disposición.

    Hombre sujetándose la cabeza en la camaSeminario web: causas y soluciones de la fatiga

    Conozca las diversas causas de la fatiga relacionada con la artritis y las estrategias para combatir el cansancio.

    • Plan de tratamiento
    • Guía de medicamentos
    • Cirugía articular
    • Terapias complementarias
    • Administración del seguro
  • Vida saludable
    Temas comunes
    Mujer con dolor de estómagoMicrobioma, salud intestinal y artritis

    Microbioma, microbios, microorganismos... estos términos pueden ser desconcertantes, pero los tipos de bacterias que viven en nuestros cuerpos pueden tener un impacto en la artritis. Conozca qué cosas son beneficiosas o perjudiciales para el microbioma y la salud intestinal, y descubra los cambios dietarios que pueden marcar una diferencia. Este episodio se lanzó originalmente el 19 de enero de 2021.

    hombre haciendo ejercicioDemostración de ejercicios en escalones

    Fortalezca los músculos de las piernas y mejore su estabilidad para que subir y bajar escaleras sea más seguro y sencillo.

    mujer consolando a otraLa artritis y la salud mental

    Conozca la conexión entre la artritis, la depresión y la ansiedad, y cómo estas enfermedades pueden empeorar la artritis.

    • Productos Ease of Use
    • Control del dolor
    • Recetas y nutrición
    • Actividad física
    • Bienestar emocional
    • Vida diaria
    • Familia y relaciones
  • Artritis juvenil
    Temas comunes
    Cumbre de la familia de la AJ 2023

    Obtenga información acerca de la conferencia nacional sobre artritis juvenil, un lugar para que las familias se conecten, compartan y aprendan.

    Campamentos para niños con AJ

    Los programas de campamentos para niños con AJ de la Arthritis Foundation les brindan a los niños con artritis y enfermedades reumáticas infantiles relacionadas la posibilidad de forjar recuerdos perdurables.

    Trabajo voluntario para la artritis juvenil

    • Sobre la artritis juvenil
    • Tratamiento
    • Control del dolor
    • Decisiones médicas
    • Nutrición
    • Bienestar emocional
  • Profesionales
    Temas comunes
    Transformamos las interacciones clínicas

    La comunidad para la artritis de Live Yes! conecta a los pacientes con otras personas en línea y presencialmente para brindarles apoyo y educación, y alienta a los pacientes a tener una participación activa en el cuidado de su salud.

    Partners 4 Patients with Arthritis

    La Arthritis Foundation lanzó recientemente una iniciativa para forjar relaciones más fuertes y aumentar el reconocimiento de nuestros consultorios más comprometidos. 

    Becas

    Vea cómo estamos buscando abordar la creciente falta de especialistas en artritis, en especial en zonas marginadas del país.

    • Herramientas para vivir mejor
    • Nuestros resúmenes informativos
  • Ciencia
    Temas comunes
    Serie de foros de OACS

    La serie del Osteoarthritis Clinical Studies Forum presenta a líderes expertos en artrosis de todo el mundo, que hablan sobre los futuros tratamientos para la enfermedad que podrían mejorar los resultados para los pacientes.

    hombre vendando la rodilla de un niñoConquistando la artritis infantil

    La Arthritis Foundation está movilizando a los pacientes y a sus familias para que participen en estudios que comparan la eficacia de los tratamientos para la artritis juvenil, y está financiando la investigación de más opciones.

    Enfoque

    • Premios
    • Oportunidades de financiamiento
    • Serie de foros de OACS
    • Foco en la artrosis
    • Participe en estudios clínicos
    • Alianzas
    • Publicaciones
  • Participe
    Temas comunes
    CapitolioCentro de acción

    Póngase en acción hoy mismo: use los recursos incluidos aquí para enterarse de quiénes son sus funcionarios electos, qué oportunidades tenemos de hacer defensoría desde la comodidad de su hogar, cuál es la legislación federal y estatal, ¡y mucho más!

    Imagen de Insights de LiveYes!INSIGHTS de Live Yes!

    Comparta su experiencia en una evaluación de 10 minutos para estar entre las personas que están cambiando el futuro de la artritis.

    mujer escuchando el pódcastPódcast de Live Yes!

    Usted puede tener artritis, pero ella no lo tiene a usted. El pódcast de la Arthritis Foundation único en su clase. Presentado por pacientes, para pacientes.

    • Defensa
    • Formas de donar
    • Recaudación de fondos
    • Trabajo voluntario
    • Alianza
    • Comunidad para la artritis de Live Yes!
Donar
Volver

DMARD

Las drogas antirreumáticas modificadoras de la enfermedad detienen o desaceleran el proceso de la enfermedad en formas inflamatorias de artritis. 

Las DMARD ayudan a preservar las articulaciones bloqueando la inflamación. Sin las DMARD, la inflamación destruiría lentamente los tejidos de las articulaciones con el paso de los años. 

Cada DMARD funciona de manera diferente. Los DMARD convencionales restringen el sistema inmunitario en general. Los DMARD selectivos bloquean vías precisas dentro de las células inmunitarias. Las células vivas producen los DMARD biológicos, que actúan sobre proteínas inmunitarias individuales llamadas citocinas. 
 
Tratamientos combinados con DMARD

Tratamientos combinados con DMARD

A veces, un solo medicamento es todo lo que se necesita para controlar la artritis inflamatoria. Pero más comúnmente, hacen falta dos o más medicamentos juntos, es decir, un tratamiento combinado, para aliviar los síntomas y prevenir el daño articular y la discapacidad a largo plazo.

Tratamiento doble

A menudo, se utiliza el metotrexato en combinación con otros DMARD. Entre los DMARD convencionales que se han combinado con el metotrexato, se incluyen la sulfasalazina, la hidroxicloroquina, la ciclosporina, la leflunomida y la azatioprina. Aunque en los estudios de estas combinaciones se demostraron distintos grados de beneficio, las combinaciones de metotrexato junto con leflunomida y metotrexato con sulfasalazina se encuentran entre las más eficaces. 
 

DMARD junto con un medicamento biológico

En muchos casos, la eficacia de los medicamentos biológicos mejora con la incorporación de un DMARD, generalmente el metotrexato.

Tratamiento triple

Si no es suficiente con uno o más medicamentos, los médicos pueden recurrir al tratamiento triple. La combinación más común es metotrexato, sulfasalazina e hidroxicloroquina. Los estudios de investigación muestran que, en algunos casos, el uso de tres DMARD convencionales juntos es igual de eficaz que utilizar un DMARD en combinación con un fármaco biológico.

DMARD y antiinflamatorios

Con frecuencia, los DMARD se recetan junto con otros medicamentos, como corticoesteroides o NSAID, para lograr un alivio rápido de la inflamación y del dolor. Esto es particularmente importante en el período que tardan los DMARD en hacer efecto, que puede ser de varias semanas o meses.
 
Debido a que los DMARD inhiben el sistema inmunitario para controlar la inflamación, todos aumentan el riesgo de infección. Si tiene signos de infección, como escalofríos, fiebre, dolor de garganta o dolor al orinar, por ejemplo, informe al médico de inmediato. Para las personas que toman DMARD, también es peligroso recibir vacunas elaboradas con microbios vivos. Tenga mucho cuidado de evitar infecciones y hable con el médico sobre las vacunas. 

Varios DMARD pueden dañar el feto, pero otros son seguros para utilizarse durante el embarazo. Hable con el médico sobre sus planes de tener hijos antes de tomar cualquier medicamento.

Cada DMARD presenta distintos riesgos y beneficios específicos. Asegúrese de hablar sobre cualquier inquietud con el médico.

En la lista a continuación, se incluyen DMARD tanto convencionales como selectivos.
Beneficios y riesgos

Apremilast

Beneficios: Apremilast se utiliza en adultos que tienen artritis psoriásica. Puede ser igual de eficaz solo o en combinación con otros DMARD. 

Riesgos: las náuseas y la diarrea son efectos colaterales comunes. Se lo ha asociado con la aparición o el empeoramiento de la depresión, pensamientos suicidas u otros cambios del estado de ánimo. Avísele al médico si adelgaza de manera inexplicable.
 

Azatioprina

Beneficios: este medicamento inhibe el sistema inmunitario para tratar la inflamación en afecciones autoinmunes como la dermatomiositis, el lupus, la enfermedad intestinal inflamatoria y la vasculitis. A veces se utiliza para tratar la artritis reumatoide. 

Riesgos: los efectos colaterales más comunes de la azatioprina son las náuseas, los vómitos y la diarrea. El daño al hígado y al páncreas es menos común, pero puede ocurrir.

Baricitinib

Beneficios: este fármaco es para adultos que tienen casos moderados a graves de artritis reumatoide y cuya enfermedad no ha respondido al tratamiento con un inhibidor del TNF (factor de necrosis tumoral). Puede usarse solo o en combinación con otros DMARD no biológicos.

Riesgos: ha habido casos de infecciones graves, cáncer y coágulos sanguíneos en personas que toman este fármaco.

Ciclofosfamida

Beneficios: la ciclofosfamida se reserva para casos graves de artritis reumatoide cuando no ha habido respuesta a otros tratamientos. También se utiliza para tratar las complicaciones del lupus, la miositis, la esclerodermia o la vasculitis. 

Riesgos: la ciclofosfamida puede tener efectos colaterales graves, como disminución del número de células sanguíneas, problemas de fertilidad, defectos congénitos, problemas de vejiga y mayor riesgo de cáncer. Si toma este medicamento, el médico debe hacerle un seguimiento riguroso.
 

Ciclosporina

Beneficios: la ciclosporina es un potente medicamento inmunodepresor que disminuye la inflamación, previene el daño articular y desacelera la evolución de la artritis inflamatoria con el tiempo. 

Riesgos: el uso de la ciclosporina requiere análisis de laboratorio frecuentes. Además, tiene muchas interacciones con otros medicamentos. Los efectos colaterales más comunes y graves son el aumento de la presión arterial y los problemas renales.
 

Hidroxicloroquina

Beneficios: la hidroxicloroquina es un medicamento relativamente seguro que se utiliza para tratar casos leves de artritis reumatoide. También se usa para tratar las complicaciones del lupus. 

Riesgos: la hidroxicloroquina tiene pocos efectos colaterales, pero puede provocar náuseas y diarrea cuando recién se empieza a tomar este fármaco. En casos muy raros, ha habido pérdida de la vista. Deberá consultar a un oftalmólogo una vez al año para hacerse controles.

Leflunomida

Beneficios: la leflunomida se utiliza para tratar casos moderados a graves de artritis reumatoide, a menudo cuando el metotrexato no controla los síntomas. Por lo general, este medicamento se administra solo. A veces, la leflunomida se utiliza para tratar la artritis psoriásica.

Riesgos: los efectos colaterales más comunes de este fármaco son las náuseas y la diarrea. También puede provocar pérdida del cabello. Se elimina del cuerpo lentamente. En caso de que una paciente esté tratando de quedar embarazada, puede que sea necesario un procedimiento de "lavado" (reposo farmacológico).

Metotrexato

Beneficios: este es el fármaco más recetado para tratar la artritis reumatoide y uno de los más eficaces para varias clases de artritis inflamatoria. Los médicos a menudo utilizan el metotrexato en combinación con otros medicamentos. 

Riesgos: las náuseas son el efecto colateral más común del metotrexato. Otros efectos secundarios frecuentes son: hinchazón de encías, llagas en la boca y cansancio excesivo. Las mujeres que desean quedar embarazadas no deben tomar metotrexato. El metotrexato puede provocar un aumento de las enzimas hepáticas y, por lo tanto, no se recomienda para personas que toman alcohol.
 

Micofenolato mofetilo

Beneficios: este fármaco es un inhibidor potente del sistema inmunitario. Se utiliza en personas que tienen artritis reumatoide o vasculitis, o en personas enfermas de lupus que tienen enfermedad renal.

Riesgos: algunos de los efectos colaterales más comunes del micofenolato mofetilo son las náuseas y la diarrea. Si se toma antiácidos, puede disminuir su eficacia. Las mujeres en edad fértil deben utilizar un anticonceptivo eficaz al menos cuatro semanas antes y durante el tratamiento, y al menos seis semanas después del tratamiento.

Sulfasalazina

Beneficios: este fármaco se utiliza en personas que tienen artritis reumatoide y otras afecciones autoinmunes. La sulfasalazina puede disminuir el dolor y la hinchazón, además de desacelerar la evolución de la artritis.

Riesgos: la sulfasalazina puede provocar náuseas y vómitos. Puede causar orina o piel de color amarillento o anaranjado. Por lo general, es segura para el embarazo, pero no debe tomarse mientras se amamanta. Este fármaco puede bajar el número de espermatozoides, un efecto que mejora cuando se deja de tomar.
 

Tofacitinib

Beneficios: este medicamento se utiliza en adultos que tienen casos moderados a graves de artritis reumatoide y cuya enfermedad no ha respondido al metotrexato.  

Riesgos: deberá controlarse el nivel de colesterol. Los efectos colaterales más comunes son las infecciones respiratorias de vías altas, la diarrea, el dolor de cabeza, la congestión nasal, el dolor de garganta y el goteo nasal. Este medicamento tampoco debe utilizarse si tiene problemas de hígado.
 
Tomar DMARD para la artritis inflamatoria disminuye el dolor y la inflamación, previene el daño articular y desacelera la evolución de la enfermedad. Estos medicamentos también pueden tener efectos colaterales, algunos molestos y otros más graves.

Para detectar los efectos colaterales más graves, el médico le hará un seguimiento mediante análisis de laboratorio con regularidad.

Lo más importante es que le informe al médico de inmediato si presenta cualquier efecto colateral, en especial náuseas, vómitos, fiebre, erupción cutánea o síntomas de infección. Llame al médico si cree que está embarazada o si planea quedar embarazada.
 
Efectos colaterales y soluciones

Reacciones en el sitio de la inyección

Para la mayoría de las personas, el beneficio de tomar un medicamento aprobado supera sus posibles efectos colaterales. 

Aunque pueden aparecer efectos colaterales en los primeros seis a nueve meses de tratamiento, el riesgo disminuye con el uso continuado, en especial si el medicamento mejora su estado. 

Reacciones en el sitio de la inyección 

Las reacciones en el sitio de la inyección son bastante comunes, en especial al principio del tratamiento. Estas reacciones incluyen: 

  • Enrojecimiento 

  • Hinchazón 

  • Picazón 

  • Dolor 

La mayoría de las reacciones desaparecen sin tratamiento, pero se pueden usar compresas frías, aplicarse corticoesteroides de uso externo, o tomar antihistamínicos o paracetamol por vía oral para aliviar la molestia. Si los síntomas persisten más de 5 días o empeoran, llame al médico. También debe cambiar el sitio donde se inyecta cada vez.  

Reacción a la infusión

Si le administran un medicamento biológico por infusión, en la clínica o centro empezarán por controlarle las constantes vitales: temperatura, presión arterial y pulso. Un profesional de la salud seguirá haciéndole seguimiento durante y después de la infusión, hasta que usted se vaya del centro. 

Antes de la infusión programada con medicamentos biológicos, es posible que reciba medicamentos de preparación, como algún antihistamínico, antiemético (para las náuseas) o un antiinflamatorio (NSAID). Estos medicamentos se utilizan para prevenir reacciones leves, por ejemplo:  

  • Dolor 

  • Hinchazón 

  • Enrojecimiento en el sitio de la infusión 

  • Dolor de cabeza 

  • Rubor 

  • Náuseas 

  • Erupción cutánea  

Si se presenta cualquiera de las reacciones más graves que se indican a continuación, la infusión puede detenerse y la reacción se tratará en el lugar: 

  • Dificultad para respirar 

  • Dolor u opresión de tórax 

  • Presión arterial alta o baja 

  • Hinchazón de la cara y de las manos 

  • Fiebre 

  • Escalofríos 

  • Anafilaxis 

Infección

Debido a que los medicamentos biológicos inhiben el sistema inmunitario, el tratamiento deja a las personas más propensas a las infecciones. Las más comunes son: resfriado, infección respiratoria de vías altas, infección de los senos paranasales, dolor de garganta, bronquitis e infecciones urinarias. 

Consejos para evitar las infecciones: 

  • Lavarse las manos con frecuencia. 

  • Evitar los lugares atestados, los espacios cerrados, el transporte público y los centros de cuidado infantil. 

  • Decirles a familiares y amigos que no vengan de visita si están enfermos. 

  • Hablar con el médico antes de programar vacaciones, citas con el dentista o turnos de manicura. 

  • No compartir tazas ni vasos, utensilios o artículos de higiene personal. 

  • No nadar en lagos, ríos, estanques ni piscinas públicas. Evitar las bañeras de hidromasaje. 

  • Preguntarle al médico sobre el contacto con mascotas. No es recomendable que se ocupe de cambiar la arena higiénica de los gatos o levantar el excremento del perro. Se debe evitar el contacto con aves, roedores, reptiles y ganado. 

  • Consultar con su médico para saber si es seguro trabajar en el jardín con suelo o mantillo. 

  • Evitar los alimentos no pasteurizados, los huevos o el pescado crudos, los quesos blandos y los mariscos. 

dolor de cabeza;

El dolor de cabeza aparece con mayor frecuencia en pacientes que toman medicamentos biológicos que en el público general. Pruebe a colocarse una compresa fría en la frente durante 10-15 minutos. O puede probar a recostarse en una habitación oscura durante algunos minutos, darse una ducha con agua templada o masajearse la cabeza y el cuello. Evite mirar la pantalla de una computadora o smartphone por períodos prolongados. Reducir la cantidad de cafeína que consume también podría ayudar. 

Náuseas

Hay varios remedios no farmacológicos que puede probar para combatir las náuseas. 

  • Colocarse una compresa fría en la frente. 

  • Recostarse en una habitación oscura y silenciosa. 

  • Evitar el calor, la humedad y los lugares con aire viciado. 

  • Inhalar aire fresco profundamente por la nariz. A veces, ayuda inhalar menta o beber un té de jengibre. 

  • Chupar cubitos de hielo o beber agua fría a sorbos. Mordisquear una galleta salada si cree que no le hará mal al estómago. Evitar las bebidas o los refrigerios azucarados. 

Reconocer síntomas nuevos

Un consejo clave es escuchar al cuerpo. Los siguientes síntomas son signos de una infección o de alguna afección más grave, y debe llamar al médico de inmediato: 

  • Fiebre, sudor o escalofríos 

  • Tos 

  • Dolores musculares, debilidad/entumecimiento u hormigueo 

  • Falta de aire o dolor de tórax 

  • Erupción cutánea o llagas dolorosas, piel caliente, enrojecida o dolorida 

  • Diarrea o dolor de estómago 

  • Ardor al orinar u orinar más de lo normal 

  • Fatiga fuera de lo común 

  • Problemas de la vista o mareo 

  • Falta de apetito o adelgazamiento 

  • Sangrado o moretones que aparecen con facilidad 

Los DMARD deben tomarse de manera segura y tomando ciertas precauciones.

Antes de que comience a tomar un DMARD, el médico le hará radiografías y análisis de sangre para contar con valores de referencia. Con el tiempo, se hará un seguimiento de la enfermedad y de los posibles efectos colaterales de los medicamentos que toma. Algunos de los medicamentos pueden dañar el hígado, por lo que es necesario que le diga al médico si toma alcohol con regularidad. También deberá hablar con el médico sobre sus vacaciones y planes de embarazo antes de comenzar a tomar DMARD.

Entre los temas de seguridad que debe analizar con el médico, se incluyen los siguientes:
Uso seguro

Enfermedades preexistentes

Las afecciones que pueda tener antes de comenzar a tomar un DMARD pueden aumentar el riesgo de efectos colaterales. Infórmele al médico si tiene una infección activa, alguna enfermedad renal o hepática, enfermedad cardiovascular o antecedentes de cáncer. También avísele si tiene alergias a otros medicamentos.
 

Otros medicamentos que toma

Informe al médico sobre todos los medicamentos y suplementos que toma. Los medicamentos pueden interactuar entre sí. Algunos fármacos pueden afectar la eficacia del DMARD que toma, mientras que otros pueden aumentar el riesgo de tener efectos colaterales. 
 

Cómo tomar el medicamento

Los DMARD se pueden administrar de diferentes maneras (por vía oral o inyección) en distintos momentos (a diario, semanalmente) y en muchas cantidades diferentes. Asegúrese de entender exactamente cuánto necesita tomar y con qué frecuencia. Nunca aumente la dosis a menos que se lo indique el médico. 

Algunos medicamentos pueden provocar malestar estomacal si se toman en ayunas. Otros funcionan mejor cuando se toman con el estómago vacío. Por lo tanto, asegúrese de tomar el medicamento según las indicaciones.

Controles

El médico puede recomendarle que se haga controles o análisis de laboratorio periódicos. En estas consultas, se podrá determinar si los medicamentos hacen efecto sobre la artritis y si le afectan la sangre, los órganos internos o los ojos. Estos análisis pueden ayudar al médico a decidir si es necesario un cambio de dosis o de medicamento.

Infecciones

Debido a que los DMARD inhiben el sistema inmunitario, las personas que los toman son propensas a infecciones. Informe al médico si toma un DMARD y tiene previsto un procedimiento quirúrgico o dental. Reciba todas las vacunas que le recomienda el médico. Si nota signos de infección, avísele al médico de inmediato.
 

Efectos colaterales

Hable con el médico sobre los posibles efectos colaterales y qué hacer en caso de que los tenga. 
 

Alimentos y suplementos

Pregúntele al médico acerca de alimentos o suplementos en particular que debe o no debe consumir mientras recibe tratamiento con un DMARD. Por ejemplo, si toma un suplemento de ácido fólico mientras recibe metotrexato puede reducir los efectos colaterales del medicamento.  La ciclosporina no debe tomarse con jugo de toronja.

Alcohol

Los DMARD y el alcohol no siempre pueden mezclarse. El metotrexato, la leflunomida y la ciclosporina pueden afectar el hígado. Beber alcohol mientras toma esos medicamentos puede aumentar el riesgo de daño hepático.
 
Medicamentos
Ver todos los artículos
Upadacitinib

Medicamentos

Upadacitinib
Clase de medicamento: DMARD Marcas: Rinvoq
Leer más
Manténgase informado. Viva en el sí.

Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.

 
Participe
  • Comunidad para la artritis de Live Yes!
  • Grupos de conexión de Live Yes!
  • Comunidad en línea de Live Yes!
  • Oficina local
  • Recaudación de fondos
  • Seminarios web
  • Portal de voluntarios
  • Tienda
Sobre
  • Sobre nosotros
  • Informe anual
  • Empleos
  • Código de ética
  • Información financiera
  • Noticias e historias
  • Aviso de privacidad
  • Condiciones de uso
  • English
Únase a nosotros
  • Jingle Bell Run
  • Campamentos para niños con AJ
  • Conferencia Pathways de 2023
  • Camine para curar la artritis
  • Recaude fondos como usted quiera
  • Cumbre de la familia de la AJ
Oficina central
  • 1355 Peachtree St NE Suite 600
  • Atlanta, GA 30309
  • Línea de ayuda: 1.800.283.7800
  • Contáctenos
Ashburn, VA
44° Índice de artritis En riesgo alto
Ver más detalles
La Arthritis Foundation es una organización calificada según el artículo 501(c)(3), con el número EIN 58-1341679.
Quiero contribuir
Necesito ayuda
  • Donar

    Donar

    Cada donación para la Arthritis Foundation ayudará a las personas con artritis en todos los Estados Unidos a vivir mejor.

  • Trabajo voluntario

    Trabajo voluntario

    Únase a nosotros y conviértase en un campeón de Yes. Hay muchas oportunidades de trabajo voluntario disponibles.

  • INSIGHTS de Live Yes!

    INSIGHTS de Live Yes!

    Participe para cambiar el presente de muchas personas y el futuro de la artritis.

  • Alíese

    Alíese

    Los aliados orgullosos de la Arthritis Foundation se comprometen anualmente a apoyar directamente la misión de la fundación.

Donar


Formas de donar

Cada donación para la Arthritis Foundation ayudará a las personas con artritis en todos los Estados Unidos a vivir mejor. Ya sea respaldando las investigaciones de avanzada, el acceso a apoyo personalizado a toda hora, los recursos y las herramientas para la vida diaria y mucho más, su donación cambiará vidas.

Haga una donación

Ayude a millones de personas a vivir con menos dolor y patrocine investigaciones innovadoras para descubrir una cura para esta enfermedad devastadora. Por favor, ¡haga su donación tan necesaria a la Arthritis Foundation ahora mismo!

Sea miembro

Hágase miembro de la Arthritis Foundation hoy mismo por solo $20 y tendrá acceso a herramientas útiles... y mucho más. 

Haga una donación en homenaje a un ser querido o en su memoria

Homenajee a un ser querido con una importante donación a la Arthritis Foundation. Enviaremos una tarjeta escrita a mano a la persona homenajeada o a su familia para informales de su amable donación.

Planificación de donaciones

Deseo información sobre las formas de incluir a la AF en mi testamento, fideicomiso u otros documentos de planificación financiera.
 

Otras formas de donar

  • Donación equiparada por el empleador
  • Donación de un automóvil
  • Fondos informados por el donante

Trabajo voluntario


Oportunidades de trabajo voluntario

La Arthritis Foundation está concentrada en encontrar una cura y liderar la lucha contra la artritis con información, actividades de defensoría, ciencia y una comunidad para cambiar la vida de las personas. Solo podemos alcanzar estas metas con su ayuda. Voluntarios fuertes, valientes y comprometidos nos ayudarán a conquistar la artritis. Participando, se convertirá en un líder de nuestra organización y nos ayudará a marcar una diferencia en las vidas de millones de personas. Únase a nosotros y conviértase en un campeón de Yes.

Conviértase en voluntario

Más información acerca del trabajo voluntario

  • Camine para curar
  • Jingle Bell Run
  • Colecta a su manera
  • Campamento para niños con AJ
  • Inicie un grupo de conexión de Live Yes!
  • Sea un moderador de la comunidad en línea
  • Junta de liderazgo local

INSIGHTS de Live Yes!


Bríndenos tan solo 10 minutos de su tiempo

Cuéntenos qué es lo más importante para usted. Cambie el futuro de la artritis.

Participando en la evaluación de INSIGHTS de Live Yes!, cambiará el presente de muchas personas y el futuro de la artritis, para usted y para otros 54 millones de personas. Y solo le tomará 10 minutos.

Las experiencias compartidas nos ayudarán a:

- Lograr tratamientos y resultados más eficaces
- Desarrollar programas para satisfacer sus necesidades y las de su comunidad
- Diseñar un plan sólido para luchar por usted

Ahora es el momento de hacerse escuchar, por usted y por toda la comunidad afectada por la artritis. 

Actualmente este programa es para la comunidad adulta afectada por la artritis. Dado que las necesidades de la comunidad con artritis juvenil (AJ) son únicas, estamos trabajando con expertos para desarrollar una experiencia personalizada para las familias afectadas por la AJ. 

¿Cómo cambiará usted el futuro?

Al compartir su experiencia, les mostrará a los funcionarios que toman decisiones las realidades de vivir con artritis, allanando el camino para el cambio. Ayudará a romper barreras para la atención, la información de investigaciones y la creación de recursos que marquen una diferencia en la vida de las personas, incluso la suya.

Comenzar

Alíese


Le presentamos a nuestros aliados

Como aliado, ayudará a la Arthritis Foundation a brindar recursos, ciencia, actividades de defensoría y conexiones con la comunidad que cambiarán la vida de las personas con artritis, la principal causa de discapacidad en el país. Únase a nosotros hoy mismo y ayude a liderar el camino como campeón del Sí.

Precursores

Nuestros precursores son aliados comprometidos listos para liderar el camino, ponerse en acción y luchar por alcanzar victorias a diario. Aportan entre $2,000,000 y $2,749,000

Visionarios

Nuestros aliados visionarios nos ayudan a planificar un futuro que incluya una cura para la artritis. Estos campeones inspirados e inventivos han aportado entre $1,500,00 y $1,999,999.

Pioneros

Nuestros pioneros están siempre listos para explorar y encontrar nuevas armas para luchar contra la artritis. Aportan entre $1,000,000 y $1,499,999.

Vanguardistas

Nuestros vanguardistas se aseguran de que podamos avanzar en el camino hacia una cura para las personas que viven con artritis. Aportan entre $500,000 y $999,000.

Insignia

Nuestros aliados insignia nos ayudan a identificar nuevos recursos importantes para las personas con artritis. Aportan entre $250,000 y $499,999.

Colaboradores

Nuestros aliados colaboradores son campeones activos que brindan aliento y asistencia a la comunidad afectada por la artritis. Aportan entre $100,000 y $249,999.

Más información acerca de las alianzas

  • Sea nuestro aliado
  • Recomendación Ease of Use
  • Tomemos el control de la artritis
  • Promociones que retribuyen