Cumbre de Defensa de 2019: Un primer día ajetreado prepara a los defensores para una jornada en el Capitolio
Ayer, más de 300 defensores de diferentes lugares de los Estados Unidos se reunieron en Washington, DC, llenos de entusiasmo mientras se preparan para contar sus historias personales con el fin de lograr cambios reales y significativos para la comunidad afectada por la artritis.

La intensa jornada de capacitación e información concluyó con la cena de premiación en honor a la excelencia en la defensa. Ethan Berkovitz, un joven de diecisiete años de Solon, Ohio, fue premiado como líder emergente en defensa por su continuo esfuerzo para

Karen Anderson de Santa Barbara, California, recibió el premio de liderazgo en defensa Edward M. Kennedy por sus numerosos años de defensa en nombre de la Arthritis Foundation. Karen está asistiendo a su 11.a Cumbre de Defensa y es embajadora platino desde antes de su creación. Comenzó a desempeñarse como voluntaria de la Arthritis Foundation después de que a su hija, Kristin, le diagnosticaron escleroderma sistémico, una de las más de 100 formas de artritis, a los 15 años. Karen se unió a la fundación en una Conferencia sobre AJ, y desde entonces ha sido una apasionada voluntaria a nivel local, regional y nacional. Se ha desempeñado como directora de Camine para curar la artritis, directora del consejo asesor, directora regional de defensa y políticas públicas, y miembro del comité nacional de políticas públicas.
Los representantes Brad Wenstrup (R-OH) y Raul Ruiz, MD (D-CA), recibieron el premio al liderazgo en defensa por su lucha para que se reformen los requisitos de terapia escalonada en todo el país y para derribar las barreras en la atención para las personas con artritis.
Un récord de 70 embajadores platino también recibieron un reconocimiento por ir más allá del cumplimiento de sus obligaciones al cumplir con una desafiante lista de necesidades de defensa, y al mismo tiempo recaudar fondos para apoyar nuestras iniciativas para conquistar y curar la artritis.

Acompáñenos el 12 de marzo a las 12:00 p.m. ET para ayudarnos a amplificar el impacto de nuestras reuniones presenciales con los legisladores participando virtualmente en nuestra campaña #AdvocateforArthritis en las redes sociales. Imprima este cartel y, en una oración, escrita en letra grande y legible, cuéntenos por qué aboga por la artritis.