Resolver el rompecabezas de la artrosis postraumática
Don Anderson, PhD, aporta su experiencia en la investigación de la artrosis al ensayo PIKASO.
24 de abril de 2025
Don Anderson, PhD, desempeña un papel importante en PIKASO (Preventing Injured Knees from Osteoarthritis: Severity Outcomes, o Prevención de artrosis en rodillas lesionadas: evolución de la gravedad), el primer ensayo clínico dirigido por la Arthritis Foundation destinado a prevenir la artrosis postraumática (PTOA). El ensayo reúne a los mejores científicos de nueve instituciones de todo el país para examinar el uso del medicamento metformina en personas con lesiones de rodilla que tienen un alto riesgo de desarrollar PTOA en la rodilla después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA). El Dr. Anderson ocupa la cátedra Richard y Jan Johnston de Biomecánica ortopédica, y es profesor y vicepresidente de Investigación, ortopedia y rehabilitación de la Universidad de Iowa.
Háblenos de su trayectoria.
Crecí en Cedar Rapids, Iowa, en una familia de 5 niños, ninguna niña. Es por eso que mis padres hicieron muchas visitas a la sala de emergencias. Pero realmente tenías que estar herido para ir. Los rasguños, moretones, esguinces y distensiones eran bastante frecuentes. Participaba mucho en deportes, pero no sobresalía lo suficiente como para competir en un nivel universitario. También me gustaba la música y tocaba el corno francés, así que eso es lo que me llevaba al campo de fútbol (en el medio tiempo). Prefería el baloncesto, y como crecí bastante pronto en relación con mis compañeros, tuve una ventaja por un tiempo.
Mostré aptitudes para las matemáticas y las ciencias desde muy temprano, y me encantaba la biología. En mi familia, había dos opciones universitarias: la Universidad de Iowa o la Universidad Estatal de Iowa. Elegí la primera porque tenían un programa que fusionaba biología e ingeniería: ingeniería biomédica (BME). Inesperadamente, a los tres años y medio de universidad, me di cuenta de que quería más, así que me quedé para hacer un doctorado. Toda mi investigación de posgrado se llevó a cabo dentro del Departamento de Cirugía ortopédica, que, para mi sorpresa, se consideraba de categoría mundial.
¿Recomendaría la ingeniería biomecánica y la investigación ortopédica a jóvenes científicos e investigadores?
Recomiendo sin reservas la investigación en BME y ortopedia a los jóvenes. Creo que el campo de investigación es amplio y su impacto no tiene parangón en muchos aspectos. Además, es divertido y emocionante.
¿Qué lo atrajo a la ciencia y la investigación, y a la investigación de la artritis en particular?
Me gusta resolver rompecabezas y enigmas, y también me gusta la idea de ayudar a otras personas. Estos amores me llevaron a la ciencia y a la investigación. El laboratorio en el que realicé mi investigación de posgrado se centraba en la mecánica de las articulaciones y la forma en que cambiaba después de una lesión. Esto me llevó a una carrera centrada en la OA postraumática. Lo que siempre me propuse profesionalmente es influir en la forma en que se trata a los pacientes lesionados o enfermos para mejorar su vida.
¿Cuál es el rompecabezas más desafiante que ha resuelto?
Desarrollamos un solucionador de rompecabezas computacional 3D que produjo una plantilla de reconstrucción idealizada para restaurar la anatomía ósea original, trabajando únicamente a partir de tomografías computarizadas estándar.
¿Podría describir lo que hace con PIKASO?
Trabajo en estrecha colaboración con nuestro equipo clínico para llevar a cabo el ensayo clínico PIKASO. En su mayor parte, guío los asuntos administrativos y coordino entre los diferentes elementos de nuestro equipo, ya sea biomecánica, imágenes o atención clínica directa.
¿Cuál es la habilidad profesional más importante que aplica para ser un buen "nexo" dentro de su equipo?
Las habilidades de comunicación son primordiales para formar un equipo que pueda funcionar en gran medida por sí solo. Comuníquense de forma abierta, clara, concisa y frecuente.
¿Espera que PIKASO tenga efecto en los pacientes, ya sea directa o indirectamente?
Creo firmemente en las posibilidades de prevenir la artrosis postraumática y creo que, en nuestro campo, nos estamos acercando. Por lo tanto, espero que PIKASO afecte directamente a los pacientes si ayudamos a reducir su riesgo de artrosis. También creo que la Red de Ensayos Clínicos de Artrosis que se ha creado se basará en PIKASO, independientemente del resultado. Así que también hay un beneficio indirecto en el futuro.
Por lo general, los pacientes se centran más en la recuperación de la lesión que en la futura PTOA. ¿Por qué debería importarles a las personas un riesgo futuro?
Solo hace falta ver a alguien que años después tiene una discapacidad importante por PTOA para darse cuenta de lo que pende de un hilo. Y un dato revelador: la literatura publicada ha demostrado con frecuencia que esto sucede.
¿Qué le entusiasma del estudio de la artrosis y qué debería entusiasmar a los pacientes?
Entendemos mejor que nunca lo que conduce a la artrosis después de una lesión articular, y se están buscando múltiples vías para reducir el riesgo. Creo que esto es emocionante y debería ser de gran interés para los pacientes que han sufrido una lesión articular.
También tiene un premio de la Arthritis Foundation y la American Orthopaedic Foot & Ankle Society. ¿Qué es lo emocionante de ese proyecto?
Me encanta comenzar una nueva línea de investigación desde cero, y nuestro grupo se ha propuesto ampliar el alcance de nuestra investigación para incluir una franja más grande de pacientes con artrosis de tobillo. También es emocionante construir nuevas redes de colaboración en múltiples sitios.
¿Qué más le gustaría compartir sobre su participación en la investigación de la artritis?
Me encanta trabajar con un grupo diverso de científicos y médicos que están remando en la misma dirección. A veces podemos tener opiniones diferentes, pero todos aspiramos al mismo resultado.

Háblenos de su trayectoria.
Crecí en Cedar Rapids, Iowa, en una familia de 5 niños, ninguna niña. Es por eso que mis padres hicieron muchas visitas a la sala de emergencias. Pero realmente tenías que estar herido para ir. Los rasguños, moretones, esguinces y distensiones eran bastante frecuentes. Participaba mucho en deportes, pero no sobresalía lo suficiente como para competir en un nivel universitario. También me gustaba la música y tocaba el corno francés, así que eso es lo que me llevaba al campo de fútbol (en el medio tiempo). Prefería el baloncesto, y como crecí bastante pronto en relación con mis compañeros, tuve una ventaja por un tiempo.
Mostré aptitudes para las matemáticas y las ciencias desde muy temprano, y me encantaba la biología. En mi familia, había dos opciones universitarias: la Universidad de Iowa o la Universidad Estatal de Iowa. Elegí la primera porque tenían un programa que fusionaba biología e ingeniería: ingeniería biomédica (BME). Inesperadamente, a los tres años y medio de universidad, me di cuenta de que quería más, así que me quedé para hacer un doctorado. Toda mi investigación de posgrado se llevó a cabo dentro del Departamento de Cirugía ortopédica, que, para mi sorpresa, se consideraba de categoría mundial.
¿Recomendaría la ingeniería biomecánica y la investigación ortopédica a jóvenes científicos e investigadores?
Recomiendo sin reservas la investigación en BME y ortopedia a los jóvenes. Creo que el campo de investigación es amplio y su impacto no tiene parangón en muchos aspectos. Además, es divertido y emocionante.
¿Qué lo atrajo a la ciencia y la investigación, y a la investigación de la artritis en particular?
Me gusta resolver rompecabezas y enigmas, y también me gusta la idea de ayudar a otras personas. Estos amores me llevaron a la ciencia y a la investigación. El laboratorio en el que realicé mi investigación de posgrado se centraba en la mecánica de las articulaciones y la forma en que cambiaba después de una lesión. Esto me llevó a una carrera centrada en la OA postraumática. Lo que siempre me propuse profesionalmente es influir en la forma en que se trata a los pacientes lesionados o enfermos para mejorar su vida.
¿Cuál es el rompecabezas más desafiante que ha resuelto?
Desarrollamos un solucionador de rompecabezas computacional 3D que produjo una plantilla de reconstrucción idealizada para restaurar la anatomía ósea original, trabajando únicamente a partir de tomografías computarizadas estándar.
¿Podría describir lo que hace con PIKASO?
Trabajo en estrecha colaboración con nuestro equipo clínico para llevar a cabo el ensayo clínico PIKASO. En su mayor parte, guío los asuntos administrativos y coordino entre los diferentes elementos de nuestro equipo, ya sea biomecánica, imágenes o atención clínica directa.
¿Cuál es la habilidad profesional más importante que aplica para ser un buen "nexo" dentro de su equipo?
Las habilidades de comunicación son primordiales para formar un equipo que pueda funcionar en gran medida por sí solo. Comuníquense de forma abierta, clara, concisa y frecuente.
¿Espera que PIKASO tenga efecto en los pacientes, ya sea directa o indirectamente?
Creo firmemente en las posibilidades de prevenir la artrosis postraumática y creo que, en nuestro campo, nos estamos acercando. Por lo tanto, espero que PIKASO afecte directamente a los pacientes si ayudamos a reducir su riesgo de artrosis. También creo que la Red de Ensayos Clínicos de Artrosis que se ha creado se basará en PIKASO, independientemente del resultado. Así que también hay un beneficio indirecto en el futuro.
Por lo general, los pacientes se centran más en la recuperación de la lesión que en la futura PTOA. ¿Por qué debería importarles a las personas un riesgo futuro?
Solo hace falta ver a alguien que años después tiene una discapacidad importante por PTOA para darse cuenta de lo que pende de un hilo. Y un dato revelador: la literatura publicada ha demostrado con frecuencia que esto sucede.
¿Qué le entusiasma del estudio de la artrosis y qué debería entusiasmar a los pacientes?
Entendemos mejor que nunca lo que conduce a la artrosis después de una lesión articular, y se están buscando múltiples vías para reducir el riesgo. Creo que esto es emocionante y debería ser de gran interés para los pacientes que han sufrido una lesión articular.
También tiene un premio de la Arthritis Foundation y la American Orthopaedic Foot & Ankle Society. ¿Qué es lo emocionante de ese proyecto?
Me encanta comenzar una nueva línea de investigación desde cero, y nuestro grupo se ha propuesto ampliar el alcance de nuestra investigación para incluir una franja más grande de pacientes con artrosis de tobillo. También es emocionante construir nuevas redes de colaboración en múltiples sitios.
¿Qué más le gustaría compartir sobre su participación en la investigación de la artritis?
Me encanta trabajar con un grupo diverso de científicos y médicos que están remando en la misma dirección. A veces podemos tener opiniones diferentes, pero todos aspiramos al mismo resultado.
Leer lo anterior
El servicio militar conduce a la artrosis postraumática
Leer lo que sigue
Ensayo clínico PIKASO

Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.