Se volvió a presentar la ley Help Ensure Lower Patient Copays (HELP)
La ley bipartidista conocida como HELP (Help Ensure Lower Patient Copays Act, o Ley de Ayuda para Reducir los Copagos del Paciente) se volvió a presentar para garantizar que los pacientes puedan acceder a, y pagar, los medicamentos recetados por sus médicos.
El 7 de marzo de 2025, los senadores Roger Marshall (republicano de Kansas) y Tim Kaine (demócrata de Virginia) volvieron a presentar la Ley de Ayuda para Reducir los Copagos del Paciente (HELP, por sus siglas en inglés) (S.864). Esta legislación bipartidista garantizará que los pacientes vulnerables puedan acceder a, y pagar, los medicamentos necesarios y vitales recetados por sus médicos.
En los últimos años, los pacientes que viven con enfermedades crónicas, incluida la artritis, han sido sometidos a perjudiciales "programas de desvío de copagos", que incluyen acumuladores y maximizadores de copagos. Cuando los pacientes utilizan la asistencia de copago para pagar sus copagos, las aseguradoras y los PBM no cuentan esos pagos para el deducible anual y los montos máximos del gasto a cargo del paciente. Cuando se agota la asistencia, los pacientes deben afrontar gastos por cientos o miles de dólares, aunque ya deberían haber alcanzado su máximo anual.
Esta legislación:
• Exige a los planes de salud que cuenten el valor de la asistencia de copago para los requisitos de costos compartidos del paciente.
• Aclara que el límite anual de gastos anuales a cargo del paciente de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA) se aplica a todos los medicamentos recetados cubiertos por un plan de salud. Esto requiere que todos los medicamentos cubiertos se definan como "esenciales", y se prohíben los "maximizadores de copago".
La Arthritis Foundation sigue apoyando la ley de copagos HELP. Cuando se volvió a presentar, enviamos una carta al Congreso, agradeciendo a quienes la promovieron por su dedicación a este importante tema. La carta se puede leer aquí.
En los últimos años, los pacientes que viven con enfermedades crónicas, incluida la artritis, han sido sometidos a perjudiciales "programas de desvío de copagos", que incluyen acumuladores y maximizadores de copagos. Cuando los pacientes utilizan la asistencia de copago para pagar sus copagos, las aseguradoras y los PBM no cuentan esos pagos para el deducible anual y los montos máximos del gasto a cargo del paciente. Cuando se agota la asistencia, los pacientes deben afrontar gastos por cientos o miles de dólares, aunque ya deberían haber alcanzado su máximo anual.
Esta legislación:
• Exige a los planes de salud que cuenten el valor de la asistencia de copago para los requisitos de costos compartidos del paciente.
• Aclara que el límite anual de gastos anuales a cargo del paciente de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA) se aplica a todos los medicamentos recetados cubiertos por un plan de salud. Esto requiere que todos los medicamentos cubiertos se definan como "esenciales", y se prohíben los "maximizadores de copago".
La Arthritis Foundation sigue apoyando la ley de copagos HELP. Cuando se volvió a presentar, enviamos una carta al Congreso, agradeciendo a quienes la promovieron por su dedicación a este importante tema. La carta se puede leer aquí.
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.