12 beneficios de caminar
Obtenga más información sobre cómo caminar ofrece muchos beneficios para la salud y reduce el dolor para las personas con artritis.
Los beneficios de caminar
Caminar ayuda a evitar las enfermedades cardíacas, sube el ritmo cardíaco, reduce la presión arterial y fortalece el corazón. Las mujeres posmenopáusicas que caminan solo una o dos millas al día pueden reducir la presión arterial en casi 11 puntos en 24. Las mujeres que caminan 30 minutos al día pueden reducir su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en un 20%, y en un 40% si aumentan el ritmo, según investigadores de la Facultad de Salud Pública de Harvard en Boston.
Caminar puede detener la pérdida de masa ósea para quienes tienen osteoporosis, según Michael A. Schwartz, MD, de Plancher Orthopedics & Sports Medicine en New York. De hecho, en un estudio de mujeres posmenopáusicas, se concluyó que caminar 30 minutos al día reducía su riesgo de fracturarse la cadera en un 40%.
Las investigaciones demuestran que las personas que hacen ejercicio en forma regular a los cincuenta y a los sesenta tienen un 35% menos de probabilidad de morir en los siguientes ocho años que sus pares que no caminan. Ese número se dispara a un 45% menos de probabilidad para quienes tienen problemas de salud subyacentes.
Caminar libera endorfinas naturales en el cuerpo que actúan como analgésico: uno de los beneficios emocionales del ejercicio. En un estudio de la Universidad del Estado de California, Long Beach, se demostró que cuantos más pasos daban las personas durante el día, mejor era su estado de ánimo.
En una caminata enérgica de 30 minutos, se queman 200 calorías. A lo largo del tiempo, las calorías quemadas pueden llevar a perder libras.
Caminar tonifica los músculos de las piernas y abdominales, e incluso los músculos de los brazos si los mueve vigorosamente mientras camina. Esto aumenta su rango de movimiento y cambia la presión y el peso de sus articulaciones a sus músculos.
En diversos estudios, se determinó que las mujeres de 50 a 75 años que daban una caminata de una hora por la mañana tenían más probabilidades de aliviar el insomnio que las mujeres que no lo hacían.
La mayor parte del cartílago de las articulaciones no tiene un suministro sanguíneo directo. Recibe su nutrición del líquido sinovial que circula a medida que nos movemos. El movimiento y la compresión que se producen al caminar "aprietan" el cartílago, lo que lleva oxígeno y nutrientes al área.
Cuando camina, su frecuencia respiratoria aumenta, lo que hace que el oxígeno viaje más rápido a través del torrente sanguíneo y, de esa forma, ayuda a eliminar productos residuales y a mejorar su nivel de energía y capacidad de sanar.
En un estudio de 6,000 mujeres de 65 años en adelante realizado por investigadores de la Universidad de California, San Francisco, se determinó que el deterioro mental relacionado con la edad era menor en quienes caminaban más. Las mujeres que caminaban 2.5 millas al día tenían un deterioro en la memoria del 17%, a diferencia del deterioro del 25% en las mujeres que caminaban menos de media milla por semana.
En un estudio del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia en Charlottesville, se determinó que los hombres entre 71 y 93 años que caminaban más de un cuarto de milla por día tenían la mitad de incidencia de demencia y enfermedad de Alzheimer que quienes caminaban menos.
Las caminatas aeróbicas y los programas de ejercicios de resistencia pueden reducir la incidencia de discapacidad en las actividades de la vida cotidiana para las personas de más de 65 años que tienen artrosis sintomática, según se concluyó en un estudio publicado en la publicación Journal of Clinical Outcomes Management.
Jingle Bell Run
Acompáñenos con cascabeles
¡Juntos correremos y tintinearemos hasta encontrar una cura! Apoyemos la investigación sobre artritis y recursos transformadores. Traiga un equipo de amigos, familiares y compañeros de trabajo para correr o caminar.
Regístrese hoy mismo
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.