Ir directamente al contenido principal

EN

Desentrañar los factores de riesgo de la artritis reumatoide

La Arthritis Foundation otorga una beca de investigación para ayudar a identificar los factores genéticos y ambientales que contribuyen al desarrollo de la AR.

Por Vandana Suresh | 4 de marzo de 2025

La búsqueda de la causa raíz de las enfermedades ha mantenido ocupado al ser humano desde la antigüedad. Los antiguos griegos pensaban que la enfermedad se debía a los desequilibrios de la bilis y la flema corporales, pero no fue hasta cientos de años después, durante el auge de la ciencia empírica, cuando empezaron a surgir respuestas concretas sobre el origen de las enfermedades. Hoy en día, las causas de muchas enfermedades, incluida la artritis reumatoide (AR), aún no se han desentrañado por completo, y representan un obstáculo importante para guiar los tratamientos adecuados.

Para llenar este vacío de conocimiento, la Arthritis Foundation otorgó una beca del Programa de Investigación de la Artritis Reumatoide de 2024 al Dr. Mehmet Hocaoglu, miembro de la división de reumatología e inmunología clínica de la Universidad de Pittsburgh. Los fondos le permitirán investigar los factores de riesgo únicos y compartidos entre los pacientes con artritis reumatoide preclínica y los pacientes con AR.

Antes de que la AR se manifieste por completo, su sistema inmunitario ya muestra signos de desregulación. Durante esta etapa preclínica, los pacientes producen anticuerpos contra su propio cuerpo, llamados autoanticuerpos proteicos anticitrulinados (ACPA) y factores reumatoides (FR) que pueden detectarse en análisis de sangre. Esta fase dura un promedio de tres a cinco años, pero puede durar hasta 10 años, lo que brinda una oportunidad de intervención para prevenir la aparición de artritis reumatoide por completo.

El Dr. Hocaoglu señala que, además de la complejidad, no todas las personas que son positivas para ACPA y FR en la fase preclínica terminan desarrollando artritis reumatoide. Por lo tanto, los intentos de prevenir la aparición de la enfermedad no han tenido éxito.

"Ha habido varios ensayos clínicos en los Estados Unidos que han probado diferentes medicamentos para la artritis reumatoide para tratar a las personas de manera temprana, antes de que muestren signos clínicos de la enfermedad, para que no desarrollen artritis reumatoide. Pero, desafortunadamente, todos han fracasado", dice el Dr. Hocaoglu. "Cada vez que se interrumpe la terapia, la enfermedad ocurre de todos modos. Necesitamos indicadores confiables que puedan predecir la artritis reumatoide si queremos ofrecer una atención preventiva que realmente funcione".

Para su investigación, el Dr. Hocaoglu investigará los factores de riesgo genéticos y ambientales que subyacen al desarrollo de la artritis reumatoide preclínica y la progresión desde esta etapa hasta la enfermedad propiamente dicha. Accederá a una base de datos muy grande de más de 30,000 personas con pre-AR. Este grupo de pacientes, con más de 10 años de seguimiento clínico, presentan síntomas de AR pero son positivos para factor reumatoide.

Con estos datos, el Dr. Hocaoglu utilizará técnicas avanzadas de aprendizaje automático para crear modelos matemáticos que puedan predecir la progresión de la AR preclínica a la AR. 

"Estoy muy entusiasmado con el otorgamiento de la beca", dice el Dr. Hocaoglu. "Cuando leí la petición de solicitudes de la Fundación para el Programa de Investigación de la AR, me encantó que se alineara perfectamente con mis intereses de investigación. Espero que esta investigación contribuya a resolver uno de los principales desafíos en este campo, que es crear modelos de predicción precisos para estratificar el riesgo de desarrollo de artritis reumatoide de las personas con preartritis reumatoide".

Manténgase informado. Viva en el sí.

Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.