Secretos para una buena relación médico-paciente
Obtenga consejos de cinco personas con artritis y sus médicos sobre lo que hace que su relación funcione.
Decenas de estudios muestran que los pacientes tienen mejores resultados de salud cuando sus médicos son comunicadores empáticos y eficaces. "Poder hablar con su médico genera confianza. Y cuando confía en su médico, es más probable que siga sus instrucciones. Eso aumenta notablemente sus probabilidades de tener un buen resultado", sostiene Allan Hamilton, MD, director ejecutivo del Arizona Simulation Technology and Education Center, en Tucson.
El problema es que puede ser difícil para los médicos implementar sus habilidades de comunicación, afirma Catherine Lucey, MD, vicedecana de Educación de la Universidad de California, San Francisco.
"Todos los médicos van a la facultad de Medicina con la intención de ayudar a las personas, y creo que casi todos los médicos se levantan por la mañana con el mismo nivel de compromiso", sostiene la Dra. Lucey. "Pero desafortunadamente, nuestro sistema médico actual plantea muchas barreras que impiden que los médicos brinden la atención que pretenden".
La principal de las barreras de comunicación, dice la Dra. Lucey, es la falta de tiempo. Los pacientes se sienten mejor si los médicos no tienen prisa, y cuando los pacientes tienen más tiempo, pero, afirma, "los médicos tienen que ver a decenas de pacientes en un solo día, y si uno toma más tiempo del asignado, ese reduce el tiempo que el médico tiene con sus próximos pacientes".
Hablamos con cinco personas inspiradoras con artritis y los increíbles médicos que han utilizado la comunicación positiva para marcar una diferencia en su salud.
5 personas
Lucille Braha y Norman Gaylis, MD
"No a todo el mundo le gusta un médico tan proactivo, pero Lucille y yo realmente nos complementamos. A ella le gusta que mi misión sea ayudarla a mantenerse saludable, sin importar lo que cueste. Y ella es realmente una paciente modelo, ya que se da cuenta de que la AR es una enfermedad de por vida que requiere paciencia y un compromiso a largo plazo. Controlar la AR implica muchas visitas al médico, análisis de sangre, inyecciones y medicamentos, pero los pacientes que entienden eso y lo convierten en una prioridad y una meta, como lo hace Lucille, suelen tener los mejores resultados".
Ken Brisbane y Christian Rhea, DO
"Me resulta gratificante involucrarme en la vida de mis pacientes. Más importante aún, como señala Ken, saber si alguien puede hacer cosas como pasar a buscar a su nieto, jugar un partido de golf o hacer ejercicio me brinda información fundamental sobre si el tratamiento está funcionando. Además, no se gana nada regañando a los pacientes si no están tomando sus medicamentos o haciendo otros cambios saludables. Soy médico, no niñero. El médico y el paciente tienen que trabajar juntos como un equipo, y Ken y yo hacemos precisamente eso".
Marian Shelton y Alex Bodenstab, MD
"Gran parte del éxito de Marian con sus reemplazos de rodillas se debe a su paciencia. Sus reemplazos tardaron un poco más que el promedio en sanar, y hubo momentos durante su recuperación posoperatoria en los que se sintió frustrada, y con razón. A pesar de que hemos recorrido un largo camino en la cirugía de prótesis articulares, todavía es difícil para el cuerpo y puede ser doloroso. Y, sin embargo, Marian estaba dispuesta a perseverar. Trabajó incansablemente con sus fisioterapeutas y conmigo para llegar a un buen nivel de funcionamiento y, al final, obtuvo el mejor resultado posible".
LaRita B. Jacobs y Susan Zito, DO, MPH
"Ojalá más pacientes fueran como LaRita. Cada vez que viene a mi consultorio, nos sentamos y tenemos una conversación inteligente y reflexiva sobre su afección. Eso es maravilloso, porque cuanto más sepa sobre su enfermedad, más fácil será comprender cómo funciona el tratamiento, lo que significa que es mucho más probable que lo siga. Realmente creo que a los pacientes informados les va mejor en general. Se sienten como aliados, en lugar de participantes pasivos en su enfermedad, por lo que hacen preguntas, se dan cuenta y les dicen a sus médicos cuando algo anda mal, y toman más medidas para mejorar su salud".
Lori Stoltz y Eric Matteson, MD
"Lori es una persona maravillosa con una enfermedad grave, y realmente admiro su voluntad de hacer de su salud una prioridad. Nuestra relación médico-paciente funciona bien porque, desde el primer día, ambos hemos estado muy abiertos a ideas sobre su tratamiento. Lori tiene mucho interés en las terapias alternativas. Algunos médicos tienen una visión negativa de cosas como los suplementos herbarios y la acupuntura, pero se llama "medicina complementaria" por una razón: las investigaciones muestran que puede funcionar junto con un régimen tradicional e incluso mejorarlo".
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.