El "don" de sentirse bien
Después de vivir con dolor y desesperación, Stacy Courtnay se siente agradecida.
Fecha de actualización: 16 de septiembre de 2024
Stacy Courtnay bromea diciendo que el estrés de casarse es lo que le desencadenó la artritis reumatoide. El dolor comenzó poco después de su boda con su esposo, Taylor, hace 21 años, cuando ella tenía 24.
Pero no era un asunto de broma. Sentía los pies como si la hubieran golpeado con un martillo. Luego, el dolor se fue a los hombros, por lo que no podía levantar los brazos, y se extendió a las muñecas, que se hincharon. Fue diagnosticada a los 25 años y comenzó a tomar prednisona, que la ayudó a reducir los síntomas. Su médico también quería comenzar con un medicamento biológico, pero ella temía que pudiera interferir con sus planes de tener hijos. A los dos años, quedó embarazada.
Un momento de desesperación
El embarazo alivia los síntomas de AR para algunas personas, pero no para Stacy. Había dejado de tomar prednisona debido a su embarazo. Sin ella ni siquiera podía caminar, por lo que tuvo que reanudar la medicación. (A pesar del riesgo y sus preocupaciones, ni ella ni su bebé se vieron afectados).
Después de que nació su hijo, John, su artritis reumatoide empeoró. Stacy apenas se podía mover. Su esposo tenía que cargarla al baño. Ella apenas podía levantar una taza y, claro, no podía cargar a su nuevo bebé.
"[Taylor] era quien me cuidaba. Luego, cuando tuvimos a John, mis padres, que vivían a una hora de distancia, se mudaron con nosotros", dice Stacy, que ahora tiene 46 años. "Taylor y sus padres trabajaban, pero todos colaboraban porque yo no podía cargar a John ni alimentarlo, y simplemente me acostaba en la cama y lloraba. Tuve una depresión posparto muy grande porque no podía cuidar a John y tenía mucho dolor".
Su reumatólogo le recetó un medicamento de origen biológico, que no le funcionó. Tampoco funcionaron un segundo ni un tercero medicamento.
Frustrada con los medicamentos y desesperada por aliviar el dolor, recurrió a lo que ahora llama "pociones de bruja". Probó todo tipo de dietas: una dieta sin azúcar, una dieta de alimentos crudos, una dieta "acorde a su tipo de sangre", una dieta sin gluten. Acudió a una clínica para recibir infusiones de minerales y probó la terapia de quelación, que promete eliminar los metales pesados del torrente sanguíneo. Incluso trató de beber peróxido de calidad alimentaria para una "cura de peróxido" y "extracción de aceite", que se supone que cura al eliminar las toxinas del cuerpo. Mientras tanto, le estaba mintiendo a su médico y evitaba las inyecciones biológicas.
Encuentro del "medicamento milagroso"
Finalmente, un sábado de 2011, llamó llorando a su reumatólogo y le confesó lo que había estado haciendo. Su médico le recetó prednisona y luego añadió un producto biológico diferente: su "medicamento milagroso", que ha controlado con éxito sus síntomas de AR desde 2012 y no tiene efectos colaterales.
La artritis reumatoide de Stacy estuvo activa durante cuatro o cinco años antes de que probara cualquier medicamento modificador de la enfermedad. Sin embargo, los únicos signos físicos de su artritis reumatoide son daños leves en las manos, una cirugía en la muñeca y grandes nódulos en los codos que, como señaló su hijo, hacen parecer que tiene cuatro codos, un nombre que ahora usa para su equipo de recaudación de fondos de Camine para Curar la Artritis. "Equipo Cuatro Codos".
Stacy es una voluntaria muy valiosa de la Arthritis Foundation. Forma parte de los Paneles de Perspectiva de Pacientes (PPP) y se ha desempeñado como representante de pacientes en varios proyectos nacionales dentro de la Fundación. Se ha desempeñado como presidenta de la Junta de Liderazgo de Georgia desde 2022 y presidió la Crystal Ball en 2022 y 2023, uno de los eventos de recaudación de fondos más importantes de la Fundación. También recibió el Premio Champion en 2022, un premio que se otorga a voluntarios destacados en todo el país.
"Cuando se pregunta en voz alta acerca de tomarse unas vacaciones de los medicamentos, su esposo y su familia descartan la idea de inmediato", dice Stacy riendo. "Los nódulos en el codo y la fatiga con la que todavía lucha constantemente, con una siesta diaria, indican que su artritis reumatoide todavía está activa", le recuerda su médico. "'Estuviste tan mal durante tanto tiempo; no tiene ningún efecto secundario por [el medicamento]. ¿Por qué lo harías?", señala. "Entonces, por el bien de mi familia, que dio tanto por cuidarme, no voy a intentar descansar de los medicamentos", dice Stacy. "Tal vez más adelante, pero en este momento, no vale la pena. Mi calidad de vida es muy buena".
Además de tomar sus medicamentos para controlar la artritis reumatoide, un terapeuta la ayuda a lidiar con la ansiedad de tener la enfermedad, y todavía usa muchas terapias complementarias, que incluyen suplementos de cúrcuma, colágeno y probióticos, comer alimentos orgánicos y reducir el gluten. "No sé si funcionan o no, pero yo creo que sí", dice. "No es que no crea en esas cosas. Es que no creo que una sola cosa vaya a curarme, sino que tal vez todo junto es lo que ayuda".
También hace mucho ejercicio: entrenamientos en intervalos de alta intensidad, pesas livianas, ejercicios tipo campamento de entrenamiento. El ejercicio la ayuda a combatir los síntomas de artritis, pero esa no es la razón principal por la que le encanta. "Que me sienta tan bien es un don. Intento hacer seis días a la semana solo porque puedo. Fueron tantos los años que no pude hacer nada, que siento que tengo que aprovechar la oportunidad para hacer ejercicio".
Vea a Stacy Courtnay en acción en los videos de acondicionamiento físico de Your Exercise Solution (YES) y escúchela en el podcast Live Yes! With Arthritis.
Historias sobre decir sí
¡Diga sí! Comparta su historia
Una de las cosas más poderosas que puede hacer para ayudar a otras personas con artritis es compartir su historia. Si tiene artritis, cuida a alguien que la tiene o está teniendo un impacto en la comunidad de la artritis, sus experiencias pueden ayudar a alguien que puede sentirse solo. Si usted es paciente, cuidador, donante, voluntario o investigador, puede inspirar a otros compartiendo su historia sobre decir sí.
Comparta su historia
Carlos Câmara: Ciclismo para luchar contra la artritis
Jessica Thomas: Sobrevivir al Covid 19 con EaAx y AR

Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.