Posturas de yoga para la artritis
Aumente su flexibilidad y movilidad con estas sencillas posturas de yoga para la artritis. Le daremos instrucciones paso a paso para la postura del gato y de la vaca, la flexión lateral de tronco, media torsión sentada y más.
Respiración abdominal
Alivia el estrés
- Párese bien erguido y coloque sus manos en el abdomen aproximadamente a la altura del ombligo, justo debajo de las costillas.
- Respire profundo. Debe sentir que las manos suben al respirar.
- Exhale durante la misma cantidad de tiempo que inhaló.
- No fuerce la respiración; inhale menos aire de ser necesario.
Postura del gato y la vaca
Mantiene móvil la columna
- Comience apoyado sobre las manos y las rodillas, con las rodillas debajo de las caderas y las manos debajo de los hombros.
- Redondee la espalda hacia arriba, baje ligeramente la cabeza y meta los glúteos hacia adentro.
- Vuelva a la posición neutral.
- Baje el vientre creando un arco con la espalda.
- Mantenga la cabeza ligeramente levantada, con los ojos mirando hacia adelante.
- Alterne entre estas posturas.
- Hágalo más fácil: Si le duelen las rodillas, coloque una toalla o una sábana plegada debajo de las rodillas. Si le duelen las muñecas, apoye los puños en el piso en lugar de las palmas.
Postura de la silla
Mejora el equilibrio y la fuerza de las extremidades inferiores
- Párese con los pies mirando hacia adelante y separados siguiendo el ancho de los hombros.
- Levante los brazos por encima de la cabeza y respire profundo.
- Baje los brazos a una altura intermedia y póngase en cuclillas como si estuviera sentado en un silla.
- Asegúrese de que los pies estén apuntando hacia adelante y las rodillas estén por encima de los talones.
- Hágalo más fácil: Si la amplitud de movimiento de los hombros es limitada, mantenga los brazos a los costados para modificarlo.
Postura del zapatero
Estira la ingle y la cadera
- Sentado derecho y erguido, una las plantas de los pies con las rodillas apuntando hacia afuera.
- Mirando hacia adelante, mantenga el pecho y el mentón erguidos e inclínese lentamente hacia adelante desde las caderas.
- Empuje los muslos con los codos para estirar bien.
- Vuelva a la posición original y repita el ejercicio.
Media torsión sentada
Mejora la postura y la movilidad de la columna
- Siéntese con las piernas extendidas y doble la rodilla derecha hacia arriba.
- Coloque el pie derecho en la parte externa de la pierna izquierda y siéntese derecho y erguido.
- Abrace la rodilla derecha contra su pecho.
- Gire suavemente a la derecha desde la cadera, mirando por encima del hombro derecho.
- Manténgase así y respire cinco veces.
- Relájese y repítalo del otro lado.
Estiramiento lateral
Estira los isquiotibiales y mejora el equilibrio y la fuerza de las piernas
- Parado con los pies un poco separados, dé un gran paso hacia atrás con un pie.
- Con los brazos juntos detrás de la espalda, inclínese hacia adelante a la altura de la cintura y relaje la cabeza.
- Mantenga la posición para estirar bien.
- Enderécese y dé un paso hacia adelante.
Flexión hacia adelante de pie
Mejora la flexibilidad en la espalda y las piernas
- Párese con las rodillas un poco flexionadas.
- Inclínese hacia adelante desde la cintura tan lejos como pueda.
- Deje los brazos colgando hacia el piso.
- Mantenga el peso distribuido de manera pareja. (Para un estiramiento prolongado, mantenga la postura durante cinco respiraciones profundas).
- Enderécese de a una vértebra a la vez.
Flexión lateral de pie
Mejora la flexibilidad
- Levante la mano izquierda por encima de la cabeza e incline el tronco hacia la derecha, creando una forma de media luna.
- Mantenga la cabeza y el cuello en una línea media o neutral.
- Enderece el tronco y luego levante la mano derecho e inclínese hacia la izquierda.
- Repita varias veces de cada lado.
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.