Beneficios del yoga para la artritis
Conozca cómo practicar yoga regularmente puede disminuir el dolor, aumentar la flexibilidad, mejorar la función corporal y reducir el estrés en personas con artritis.
El yoga es una práctica que tiene diferentes formas e incluye posturas, técnicas de respiración y meditación. Comenzó en la antigua India y se ha promocionado como una forma de mejorar la salud física y mental durante 5,000 años. De hecho, se ha comprobado que el yoga ayuda a las personas con artritis a reducir muchos síntomas físicos como el dolor y la rigidez, y problemas psicológicos como el estrés y la ansiedad. Las personas con varios tipos de artritis que practican yoga regularmente pueden reducir el dolor articular, mejorar la flexibilidad y la función de las articulaciones y reducir el estrés y la tensión para lograr un descanso mejor.
Los muchos beneficios del yoga
Muchas personas recurren al yoga como una forma de ejercitarse suavemente y también para reducir la tensión y mejorar la flexibilidad de las articulaciones. "El yoga también puede ayudar a una persona con artritis a desarrollar fuerza muscular y a mejorar el equilibrio", dice Sharon Kolasinski, MD, profesora de Medicina Clínica y reumatóloga de la Universidad de Pennsylvania en, Philadelphia. Además, el yoga les ofrece a las personas con artritis una forma de ejercicio que pueden disfrutar como para practicarlo con regularidad.
Los muchos beneficios del yoga
Incorpore variedad a su entrenamiento
Mejorar la función física
Mejorar la flexibilidad
Manténgase activo
Cree una conexión entre el cuerpo y la mente
Yoga para aliviar otras enfermedades
Yoga y artrosis
"El yoga es definitivamente una buena opción para las personas con artritis. No solo por los beneficios del ejercicio, sino porque también es beneficioso en el área de la mente y el cuerpo, ya que promueve la relajación y la reducción del estrés", dice la Dra. Kolasinksi.
Aun así, la Dra. Kolasinki advierte: "Es necesario que un instructor que comprenda sus limitaciones le enseñe a hacerlo". Las posturas deben modificarse para que se adapten a sus necesidades, y los elementos de apoyo deben usarse para ayudarlo a mantener el equilibrio durante las posiciones. Debido a que permite el uso de elementos de apoyo, el yoga Iyengar, en particular, suele ser recomendado para personas con artritis.
Un estudio realizado en la Universidad de Pennsylvania demostró que el yoga podría brindar alivio a las personas con artrosis en las manos, un problema que puede afectar las actividades diarias como vestirse, conducir un automóvil o cocinar. Un régimen de yoga de ocho semanas mejoró el dolor de manos, la sensibilidad y el rango de movimiento de los dedos de los pacientes.
Yoga y artritis reumatoide
Los participantes completaron cuestionarios para medir el dolor, la discapacidad, el estado de ánimo, la función y otros síntomas, y también realizaron entrevistas personales con los investigadores para medir lo que sentían sobre el programa de yoga y sus efectos en la artritis reumatoide.
"Todos dijeron que los niveles diarios de dolor no habían cambiado, pero su relación con el dolor sí. Pudieron realizar las actividades diarias de manera mucho más efectiva y tenían mucha más energía", dice Evans. "Creo que, si hubiéramos hecho que practicaran yoga durante más tiempo, podríamos haber visto cambios más significativos en el dolor y en otros síntomas".
Mejorar los síntomas de AR
Un estudio indio analizó los efectos de un programa de yoga intensivo de una semana en personas con artritis reumatoide. Sesenta y cuatro hombres y mujeres con la enfermedad se sometieron a pruebas de estado funcional, factor reumatoide (un marcador sanguíneo asociado a menudo con inflamación) y proteína C reactiva (un marcador de inflamación). Todos los participantes mostraron niveles de discapacidad reducidos en las pruebas que miden la función y niveles reducidos en el factor reumatoide.
Haga yoga con regularidad, incluso a diario
"Encontrar el instructor adecuado es clave", dice Howard. Un buen instructor no solo entiende que usted tiene artritis y le muestra cómo modificar los movimientos, sino que debe ayudarlo a crear un programa general que se ajuste a sus objetivos. Si está menos interesado en la conexión de la mente y el cuerpo o los aspectos de meditación del yoga que en las posturas físicas y los beneficios de flexibilidad, busque un instructor o una clase que se centre en lo que necesita.
"Puede que tengan que modificarse algunas posturas de yoga para que puedan hacerlas personas con artritis", agrega la Dra. Kolasinski. La postura de perro boca abajo, por ejemplo, consiste en arrodillarse en el suelo y levantar el cuerpo con los brazos. "Las personas con artritis también pueden necesitar una silla, un bloque, una correa u otros elementos de apoyo para mantener el equilibrio durante algunas poses", dice.
Entre en movimiento con el yoga
La mayoría de los estadounidenses no realiza suficiente actividad física, un factor que contribuye a generar tasas más altas de obesidad y problemas de salud como la artritis. "Es clave que la gente se ponga en movimiento", dice la Dra. Kolasinksi. Antes de comenzar una rutina de yoga, hable con su reumatólogo o médico de cabecera para asegurarse de que el yoga sea adecuado para usted. "Además, hable sobre qué tipo de adaptaciones podrían ser apropiadas para su enfermedad en particular", dice la Dra. Kolasinski. Procure no hacer en exceso y esté atento si experimenta algún dolor o molestia. No sobrecargue una articulación que está inflamada.
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.