Hinojos encurtidos a la naranja

15 minutos
Aproximadamente 15 minutos de preparación y cocción
59 cal.
59 calorías por porción
10 porciones
Para 10 comensales
Descripción general
Esta receta de hinojos encurtidos a la naranja es crujiente, ácida y algo dulce, perfecta para quienes aman los encurtidos. Puede sorprenderlo si no lo consume frecuentemente. Puede disfrutar de los hinojos encurtidos directamente del frasco, rociar la mezcla en una ensalada o utilizarlos para acompañar pescados. Además de ser bajo en sodio, lo cual es beneficioso para las personas que padecen artritis reumatoide (AR), el hinojo también destaca por sus beneficios para el corazón.
Para preparar esta receta, necesitará un cuchillo afilado, un frasco de conserva de un cuarto de galón o tres frascos pequeños, un rallador de cítricos (o un rallador Microplane) y una olla pequeña. Requires two days in the fridge.
Ingredientes
Calorías: 59; Grasas: 0,4 g; Hidratos de carbono: 12 g; Sodio: 30 mg; Azúcar: 7 g; Fibra: 2 g; Colesterol: 0 mg; Proteína: 1 g
Preparación
- Si desea preparar porciones más pequeñas de encurtidos, utilice frascos de conserva pequeños (de una pinta), aunque deberá dividir los ingredientes uniformemente entre los frascos. Si desea un sabor más fuerte, corte el jengibre en rodajas y colóquelo también en el frasco.
- Las personas que padecen AR deben procurar seguir una dieta baja en sodio, ya que pueden sentir con mayor intensidad los efectos de la sal. Los corticoesteroides, utilizados habitualmente para tratar la AR, hacen que el cuerpo retenga más sodio.
- El hinojo es una gran fuente de fibra, la cual favorece la digestión y también sirve para eliminar el colesterol del cuerpo. También aporta potasio, que ayuda a regular la presión arterial.
*Descargo de responsabilidad: Toda la información nutricional proporcionada es aproximada y se basa en las medidas del USDA. Las cantidades reales pueden variar en función de los ingredientes exactos utilizados, la forma de preparación y el tamaño de la porción.

Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.