Cómo prepararse para un desastre natural con artritis
Utilice estos consejos en caso de huracán, tornado, inundación, incendio forestal, terremoto u otro desastre natural para ayudar a proteger sus articulaciones y su salud en general.
Por Emily Delzell | Fecha de actualización: 22 de julio de 2025
Be it a hurricane, tornado, flood, wildfire, earthquake or other natural disaster, not having your medications or assistive devices during and after these events can add to physical and emotional stress, which can trigger arthritis flares and leave you vulnerable to injury and infection.
"High stress levels make rheumatic conditions worse; having an established emergency plan can only reduce stress," says Jennifer Hootman, PhD, an epidemiologist with the Centers for Disease Control and Prevention in Atlanta, Georgia. La enfermera registrada Victoria Ruffing, directora de enfermería y educación del paciente en el Johns Hopkins Arthritis Center en Baltimore, MD, también hace hincapié en la necesidad de tener un plan para sus medicamentos y ser consciente de los peligros potenciales para las personas con artritis después del desastre natural.
After a natural disaster, your area may be dealing with acntaminated water, debris and other conditions that can set you up for injuries or infections. "Las personas deben estar atentas a esto y, si contraen una infección bacteriana o viral o tienen una herida que no cicatriza bien, deben buscar atención médica lo antes posible. This will probably mean going to an emergency department, but they should not put off seeking care - in disaster conditions medical problems can get worse very quickly," Ruffing says.
Prepararse adecuadamente para un desastre natural, ya sea una tormenta o de otro tipo, puede ayudar a salvaguardar su salud. The Federal Emergency Management Agency (FEMA) and other organizations have general advice for preparing your home for and for evacuating.
Todas las personas que padecen artritis y que se encuentran en la posible trayectoria de un desastre natural deberían:
Be it a hurricane, tornado, flood, wildfire, earthquake or other natural disaster, not having your medications or assistive devices during and after these events can add to physical and emotional stress, which can trigger arthritis flares and leave you vulnerable to injury and infection.
"High stress levels make rheumatic conditions worse; having an established emergency plan can only reduce stress," says Jennifer Hootman, PhD, an epidemiologist with the Centers for Disease Control and Prevention in Atlanta, Georgia. La enfermera registrada Victoria Ruffing, directora de enfermería y educación del paciente en el Johns Hopkins Arthritis Center en Baltimore, MD, también hace hincapié en la necesidad de tener un plan para sus medicamentos y ser consciente de los peligros potenciales para las personas con artritis después del desastre natural.
After a natural disaster, your area may be dealing with acntaminated water, debris and other conditions that can set you up for injuries or infections. "Las personas deben estar atentas a esto y, si contraen una infección bacteriana o viral o tienen una herida que no cicatriza bien, deben buscar atención médica lo antes posible. This will probably mean going to an emergency department, but they should not put off seeking care - in disaster conditions medical problems can get worse very quickly," Ruffing says.
Prepararse adecuadamente para un desastre natural, ya sea una tormenta o de otro tipo, puede ayudar a salvaguardar su salud. The Federal Emergency Management Agency (FEMA) and other organizations have general advice for preparing your home for and for evacuating.
Todas las personas que padecen artritis y que se encuentran en la posible trayectoria de un desastre natural deberían:
- Crear una red de apoyo. Póngase en contacto con familiares, amigos y otras personas que puedan brindarle ayuda durante una emergencia, y comparta con ellos sus planes para enfrentar la catástrofe —incluyendo su ruta y destino probables en caso de que deba evacuar— para que sepan dónde y cómo podrán localizarlo. Asegúrese de que uno de sus contactos tenga una llave extra de su casa, conozca sus necesidades médicas y sepa dónde guarda sus suministros de emergencia.
- Si es posible, pregunte a familiares o amigos que se encuentren fuera de la trayectoria del desastre natural si puede quedarse con ellos en caso de que tenga que evacuar, o llame con anticipación para reservar una habitación de hotel. Las infecciones pueden propagarse rápidamente en los refugios de emergencia abarrotados de gente y algunos medicamentos para la artritis aumentan el riesgo de contraer una enfermedad viral o bacteriana.
- Prepare una "bolsa de viaje" y un kit de emergencia que pueda llevar con usted en caso de tener que evacuar. Además de lo básico, empaque sus dispositivos de asistencia; un suministro de dos a cuatro semanas de sus medicamentos (o todos los que pueda acceder); un par de cajas o jarras de un galón de agua y bocadillos no perecederos, toallitas antibacterianas o gel desinfectante; alimentos especiales; baterías o carga eléctrica para dispositivos de asistencia; información del seguro, tarjetas de Medicare y otros documentos personales importantes; y una lista de sus medicamentos, dosis y contactos de emergencia, incluidos los números de su médico, farmacia y cualquier farmacia especializada. Coloque todos los artículos dentro de dos bolsas o contenedores de plástico sellados.
- Tenga a mano una nevera impermeable o una bolsa aislante para poder almacenar todos los medicamentos que necesiten refrigeración. Use paquetes de gel congelables para los refrigeradores; también puedes llenar bolsas Ziploc con agua y congelarlas para que siempre estén listas para usar.
- Guarde los autoinyectores y las jeringas de los medicamentos que no necesitan refrigeración en sus cajas o en una bolsa para protegerlos de la luz directa.
- Utilice etiquetas o pulseras de alerta médica si las tiene.
- Hable con su médico y con su farmacéutico para poder obtener las recetas o reposiciones necesarias y para pedirles recomendaciones sobre qué hacer en caso de quedar atrapado fuera de la ciudad durante un tiempo y necesitar atención médica o medicamentos adicionales. Special concessions may be given in your state. In some states, health insurers must waive time restrictions on medication refills in counties under a hurricane warning issued by the National Weather Service or that is declared to be in a state of emergency.
- Si su artritis es incapacitante, póngase en contacto con la oficina de Gestión de Emergencias del gobierno de su ciudad o condado. Muchas oficinas locales poseen listas de personas con discapacidades para poder ayudarlas rápidamente en caso de emergencia. Check in advance to see if your state has a special needs registry, which coordinates with local emergency management agencies to provide assistance to people with special needs and their information to first responders during disasters.
- Llene el tanque de gasolina de su vehículo, una lata de gasolina de repuesto y el tanque de un generador si tiene uno. Mantenga su teléfono celular y los cargadores de batería externos completamente cargados para estar preparado para salir de inmediato en caso de que tenga que evacuar.
- Si sabe con anticipación que podría estar en el camino de un desastre natural, esté atento a los medios de comunicación locales cada 30 minutos para obtener las últimas actualizaciones e instrucciones de emergencia. También puede sintonizar NOAA Weather Radio, una red nacional de estaciones de radio que transmiten información meteorológica continua directamente desde la oficina del Servicio Meteorológico Nacional más cercana, para obtener actualizaciones de emergencia.
- Descargue la aplicación móvil de FEMA, que proporciona mapas de refugios y centros de recuperación abiertos, consejos de supervivencia en caso de desastre y alertas meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional.
- Si va a evacuar, asegúrese de recibir actualizaciones de las rutas de evacuación, alertas importantes, información de emergencia, actualizaciones del tráfico y más. Find out if your state has something like a traveler information system.
- Si debe acudir a un refugio y necesita asistencia especial, explique sus necesidades ni bien llegue y confirme que el refugio puede brindarle alojamiento. Check in advance for special needs shelters for those who need assistance with daily activities.
- Tenga en cuenta que los refugios públicos aceptan animales de servicio, pero muchos de ellos no aceptan mascotas. Planifique con antelación qué hacer con sus mascotas, para no tener que padecer el estrés añadido que implica el tener que abandonarlas. El Departamento de Seguridad Nacional proporciona más información sobre cómo evacuar a sus mascotas de forma segura.
- Si los síntomas de la artritis comienzan a recrudecer o desarrolla una infección, busque atención médica lo antes posible. Si tiene fiebre, una herida abierta o un brote importante, intente ponerse en contacto con el servicio de urgencias de un hospital.
- La consulta de su reumatólogo puede permanecer cerrada durante días o semanas. Si se encuentra fuera de casa, comuníquese con la línea de ayuda de la Arthritis Foundation, (800-283-7800), para localizar a un especialista en el lugar donde se hospeda. Si le envían sus medicamentos por correo, póngase en contacto con su farmacia o con el fabricante del medicamento para proporcionarles una dirección a la que puedan enviarle sus medicamentos.
- Si se realiza una evacuación obligatoria para su ubicación, siga los consejos de las autoridades y evacúe. Sin embargo, si no puede salir o no se le permite quedarse, reúna todos los artículos que necesitará en una habitación para tener fácil acceso a sus medicamentos y dispositivos, así como a lo básico, como comida, agua, un botiquín de primeros auxilios, artículos de limpieza como toallitas, una linterna, baterías, su teléfono celular y cargador cargados y cargadores de baterías externos. Si está usando un generador de gas, mantenga el tanque lleno de gasolina, llene las latas de gasolina adicionales que tenga y asegúrese de que el generador esté en un área bien ventilada cuando esté funcionando.
- Llene las bañeras y los lavabos con agua como respaldo.
- Configure su nevera y su congelador en los ajustes más fríos que no congelen sus medicamentos (lo que los haría ineficaces) para que si se queda sin energía eléctrica, sus medicamentos y alimentos puedan mantenerse fríos durante más tiempo.
- Si su medicación debe mantenerse fría y ha estado expuesta a temperatura ambiente durante más de 24 horas, no la utilice. Las excepciones son adalimumab (Humira) y etanercept (Enbrel), que se probaron fuera del refrigerador; se mantienen hasta 14 días sin refrigeración, siempre y cuando se hayan mantenido a una temperatura de 77ºF o menos.

Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.