Cómo combatir la fatiga causada por la artritis
La fatiga puede ser un enemigo persistente cuando usted tiene artritis. Aprenda a combatirla y a obtener el descanso y la energía que necesita.
El primer paso para combatir la fatiga relacionada con la artritis es identificar las posibles causas. Llevar un diario para anotar sus niveles de energía durante el día y lo que hizo antes, durante y después puede ayudar. Una vez que reconozca las posibles causas de su fatiga, hable sobre ellas con su médico. Los dos pueden idear un plan integral para que tenga la energía que necesita. El plan para recuperar su vitalidad puede incluir cambios en su medicación para la artritis y estilo de vida, así como medicamentos para tratar la fatiga directamente.
Medicamentos que ayudan a aliviar la fatiga
Los estudios han demostrado que los medicamentos utilizados para tratar la artritis inflamatoria no hacen mucho para ayudar con la fatiga, y algunos medicamentos además pueden generar somnolencia. Pero la inflamación y el dolor no controlados causados por la artritis ciertamente contribuyen a la fatiga. Por lo tanto, el primer paso para recuperar la energía es controlar la actividad de la enfermedad.
También deberá controlar cualquier otra afección médica subyacente que pueda causar o empeorar la fatiga. Los siguientes son algunos tipos de medicamentos que pueden ayudar a aliviar la fatiga.
Medicamentos para la anemia. Si tiene anemia, que puede hacerlo sentir exhausto y fatigado, es posible que necesite suplementos de hierro o la hormona epoetina (Epogen, Procrit).
Medicamentos para dormir. Las pastillas para dormir pueden ayudar a promover el sueño reparador. Los medicamentos más nuevos, entre ellos eszopiclona (Lunesta), lorazepam (Ativan), zaleplón (Sonata) y zolpidem (Ambien), tienen menos probabilidades de generar dependencia que los anteriores medicamentos para dormir.
Vitaminas. Si su alimentación es mala, lo cual también puede generar fatiga, su médico puede sugerirle que tome vitaminas u otros suplementos para cubrir sus deficiencias nutricionales y fortalecer su salud en general.
Medicamentos psicoactivos. Usted puede beneficiarse con medicamentos "activadores" que aumentan la energía. Estos incluyen algunos antidepresivos, como el bupropión (Wellbutrin), y psicoestimulantes, como el modafinil (Provigil).
Cambios en el estilo de vida que combaten la fatiga
Según los estudios, incluidos varios de Patti Katz, PhD, de la Universidad de California San Francisco, las intervenciones más eficaces para la fatiga son buenas elecciones en cuanto al estilo de vida como las que se indican a continuación.
Levantarse y moverse. El ejercicio ayuda con la fatiga de muchas maneras. Aumenta la masa muscular, la fuerza, la circulación sanguínea y la flexibilidad, y todo esto eleva la energía y reduce el dolor. El ejercicio también puede generar endorfinas, sustancias químicas del cerebro que producen una sensación de bienestar y vitalidad y ayudan a mejorar el sueño por la noche.
Hidratarse. La deshidratación puede ser una fuente oculta de fatiga. No hay una cantidad fija de líquido que daba consumir, pero una regla de oro es beber por lo menos medio galón (ocho vasos de 8 onzas) o más por día, dependiendo de su nivel de actividad y del cuán cálido y seco sea el clima.
Comer bien. Nutra su cuerpo con buenos alimentos integrales. Coma muchas frutas y vegetales, y asegúrese de consumir proteínas magras y grasas saludables adecuadas. Si necesita perder peso, reduzca las porciones y limite los alimentos procesados, azucarados y con alto contenido de sal. Siempre comience su día con un desayuno que incluya proteína magra y carbohidratos complejos para obtener energía para todo el día.
Aliviar la mente. Si la depresión o el estrés contribuyen a su fatiga o lo mantienen despierto por la noche, podría ser recomendable que vea a un terapeuta. La terapia conductual cognitiva, la reducción del estrés basado en la atención plena y los ejercicios del cuerpo y de la mente, como el yoga y el tai chi, pueden ayudar a calmar sus pensamientos y aumentar su energía.
Dar apoyo a las articulaciones. Usar un aparato ortopédico o un bastón cuando sea necesario puede ayudar a quitarle tensión a sus articulaciones y a los músculos que las rodean, lo cual también puede aliviar la fatiga que acompaña la tensión y el dolor.
Mantener buenos hábitos de sueño. Conseguir un buen descanso por la noche es un paso importante para combatir la fatiga. Practique una buena higiene del sueño evitando la nicotina y no bebiendo alcohol ni cafeína antes de acostarse porque pueden alterar el sueño. Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días. Haga que su dormitorio sea fresco, oscuro y cómodo. Apague la computadora, el teléfono celular y el televisor. Y siga un ritual al acostarse como una señal para su cuerpo de que es hora de dormir.
Tomar un descanso. Manténgase activo, pero descanse entre actividades. Descansar permite que los músculos se repongan para hacer más actividad. Distribuya las actividades a lo largo del día y planifique las tareas extenuantes para los horarios en los que por lo general tiene más energía.
Obtener ayuda. Si no tiene la energía para hacer todo lo que necesita, pida ayuda. Pida a los miembros de la familia que ayuden en la casa, por ejemplo, o si puede, contrate a alguien que haga la limpieza para que vaya a su casa una o dos veces por semana.
Las 24 horas del día y durante todo el año, lo ayudamos con herramientas y recursos exclusivos para el control del dolor que no encontrará en ningún otro lugar.
Manténgase informado. Viva en el sí.
Participe en la comunidad de la artritis. Cuéntenos un poco acerca de usted y, de acuerdo a sus intereses, recibirá correos electrónicos con la información más reciente y los recursos necesarios para vivir una vida plena y para conectarse con otras personas.